
Casa Central
Apertura: 6 de septiembre de 1822
Partido: Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Ubicación: San Martín 137, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Hacia mediados del siglo XIX la presencia del Banco en el interior era reclamada por los vecinos de numerosas localidades, ya que el Banco operaba solamente en su Casa Central. La primer agencia móvil fue la que acompañó al ejército en la Guerra contra el Brasil en 1826 -finalmente instalada en Canelones, actual Uruguay- y funcionó allí hasta la independencia de la Banda Oriental en 1828.
En 1862 se proyectó el establecimiento de las primeras tres sucursales -en el sentido que hoy las conocemos-, autorizándose por la Legislatura Provincial su apertura en las ciudades de San Nicolás de los Arroyos (habilitada en 1863), Mercedes y Dolores (en 1864).
En 1865 se permitió al Banco, por ley provincial, el instalar sucursales donde lo creyese conveniente. Su número fue creciendo a medida que se expandía la ocupación territorial de Buenos Aires, alcanzando en 1889 las 41 sucursales.
Durante los siglos XX y XXI la presencia del Banco fue incrementándose notoriamente, llegando a poblaciones donde, al día de hoy, es la única institución bancaria que opera.
Apertura: 6 de septiembre de 1822
Partido: Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Ubicación: San Martín 137, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Apertura: 6 de septiembre de 1822
Partido: Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Ubicación: San Martín 137, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El 6 de septiembre de 1822 se fundó el Banco Provincia en el solar de San Martín 137. Abrió sus puertas en la Manzana de las Luces y cuatro años después se trasladó a su solar fundacional. Ocupó ese edificio hasta la construcción de la obra de Hunt y Schroeder en 1874. En el mismo solar, y para adecuarse a los estándares bancarios modernos, en 1940 se construyó el edificio Sánchez, Lagos y de la Torre en donde permanece la Casa Central hasta nuestros días. En el año 2012, en ocasión del 190° aniversario de la creación del Banco, el Directorio instituyó el nombre de Presidente Arturo Jauretche a la Casa Central.
San Martín 137 / Bartolomé Mitre 457 - C.A.B.A.
Proyecto San Martin 137 del Estudio Sánchez, Lagos y de la Torre arqs. (1939-1940)
Remodelación Mitre 451 del Estudio Sánchez, Lagos y de la Torre arqs. (1941-1942)
Ampliación en altura del Estudio Sánchez, Lagos y de la Torre arqs. (1950-1953)
Ampliación esquina del Estudio Sánchez, Lagos y de la Torre arqs. (1958-1964)
- San Martín 137 fue declarado Solar Histórico, Decreto PEN N° 4339/61
- Monumento Histórico Nacional, Decreto PEN N° 1563/05
- Edificio de interés histórico de la Provincia de Buenos Aires, Decreto PEP N° 5839/89
- Edificio catalogado - Área de Protección Histórica Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (Catalogación APH 051-Catedral Norte – Protección estructural)
- Edificio de interés histórico del Banco Provincia, Resolución de Directorio N° 3652/85
Apertura: 20 de noviembre de 1882
Partido: La Plata
Ubicación: Av. 7 Nº 726, La Plata
El 20 de noviembre de 1882, el Banco Provincia se instaló en La Plata para ayudar y financiar las tareas de Fundación y construcción de la ciudad. En 1886 abrió sus puertas la Casa Matriz del Banco Provincia sobre Avenida 7. El edificio tuvo una importante ampliación con un volumen agregado en 1966 sobre Calle 6 y continúa siendo un importante factor del desarrollo social y económico platense.
Avenida 7 (Ing. Luis Monteverde) Nº 726 - La Plata
Proyecto de Juan A. Buschiazzo y Luis A. Viglione (1883-1886)
Remodelación de Luis B. Rocca (1912-1914)
Ampliación de Atilio J. Rocca y Eduardo V. Jiménez (1932-1936)
Ampliación y remodelación de Atilio J. Rocca (1943-1944)
- Edificio de interés histórico de la Provincia de Buenos Aires, Decreto PEP N° 5839/89
- Edificio de interés municipal Ordenanza Municipal N° 1579/06 Municipalidad de La Plata
- Edificio de interés histórico del Banco Provincia, Resolución de Directorio N° 3652/85
Apertura: 28 de abril 1928
Partido: Almirante Brown
Ubicación: Somellera 599 esq. Bartolomé Mitre, Adrogué
La sucursal Adrogué abrió sus puertas el 28 de abril de 1928 en respuesta al notable impulso económico de la localidad y en el marco del despegue comercial, agropecuario e industrial bonaerense. A partir del aumento de su cartera y de innovaciones tecnológicas y de seguridad, la sucursal tuvo sucesivas reformas y permanece atendiendo las necesidades operativas locales hasta nuestros días.
Apertura: 5 de abril de 1864
Partido: Mercedes
Ubicación: Av. 29 nº 521, Mercedes
A comienzos de 1864, en el marco del proyecto de expansión de sucursales se dispuso la creación de una filial en Mercedes con el objetivo de afianzar el desarrollo de la frontera económica. El 5 de abril de 1864, tuvo lugar su apertura. A pesar de que, a fines del siglo XIX, los efectos de la crisis que afectaron tan fuertemente a la Argentina provocaron el cierre de numerosas filiales, la sucursal Mercedes nunca cerró. A los efectos de cubrir las necesidades operativas, tecnológicas y de seguridad, la sucursal tuvo sucesivas reformas edilicias, manteniendo su presencia hasta la actualidad.
Su edificio actual ha sido declarado, por sus valores arquitectónicos, de interés histórico provincial.
Avenida 29 N° 521 - Mercedes
Proyecto de Luis B. Rocca (1914-1915)
Remodelación Atilio J. Rocca 1935-1936)
- Edificio de interés histórico de la Provincia de Buenos Aires, Decreto PEP N° 5839/89
- Edificio de interés histórico del Banco Provincia, Resolución de Directorio N° 1495/15
Apertura: 4 de febrero de 1952
Partido: General Belgrano
Ubicación: Julio Llanos y Av. San Martín, General Belgrano
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante la expansión de sucursales a todos los partidos de la provincia, abriendo sus puertas en dónde aún no estaba presente. La sucursal General Belgrano, la primera en el Partido, fue inaugurada el 4 de febrero de 1952 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 27 de marzo de 1961
Partido: General Pueyrredón
Ubicación: Av. Independencia 3205, Mar del Plata
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante el refuerzo de su presencia en los partidos de la provincia. La sucursal Independencia, la tercera en el Partido, fue inaugurada el 27 de marzo de 1961 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 29 de agosto de 1884 / Cierre: 3 de diciembre de 1894 / Reapertura: 14 de enero de 1907
Partido: San Antonio de Areco.
Ubicación: Alsina 150, San Antonio de Areco
A comienzos de 1884 en el marco del proyecto de expansión de sucursales se dispuso la creación de una filial en San Antonio de Areco con el objetivo de afianzar el desarrollo de la frontera económica. El 29 de agosto de 1884, tuvo lugar su apertura. A fines del siglo XIX, los efectos de la crisis que afectaron tan fuertemente a la Argentina provocaron el cierre de la filial en 1894. Propiciado por el nuevo despegue económico, y en el marco de la reorganización institucional, la sucursal reabrió sus puertas el 14 de enero 1907. A los efectos de cubrir las necesidades operativas, tecnológicas y de seguridad, la sucursal tuvo sucesivas reformas edilicias, manteniendo su presencia hasta la actualidad.
Su edificio actual ha sido declarado, por sus valores arquitectónicos, de interés histórico provincial.
Alsina 150 - San Antonio de Areco
Proyecto de Luis B. Rocca (1913-1914)
- Edificio de interés histórico de la Provincia de Buenos Aires, Decreto PEP N° 5839/89
- Edificio de interés histórico del Banco Provincia, Resolución de Directorio N° 3652/85
Apertura: 2 de enero de 1883 / Cierre: 10 de julio de 1895 / Reapertura: 10 de marzo de 1909
Partido: Bragado
Ubicación: Av. Pellegrini 1399, Bragado
A comienzos de 1883 en el marco del proyecto de expansión de sucursales se dispuso la creación de una filial en Bragado con el objetivo de afianzar el desarrollo de la frontera económica. El 2 de enero de 1883, tuvo lugar su apertura. A fines del siglo XIX, los efectos de la crisis que afectaron tan fuertemente a la Argentina provocaron el cierre de la filial en 1895. Propiciado por el nuevo despegue económico, y en el marco de la reorganización institucional, la sucursal reabrió sus puertas el 10 de marzo e 1909. A los efectos de cubrir las necesidades operativas, tecnológicas y de seguridad, la sucursal tuvo sucesivas reformas edilicias, manteniendo su presencia hasta la actualidad.
Su edificio actual ha sido declarado, por sus valores arquitectónicos, de interés histórico provincial.
Avenida Pellegrini 1399 - Bragado
Proyecto de Luis B. Rocca (1910-1911)
Remodelación de Atilio J. Rocca (1932-1934)
- Edificio de interés histórico de la Provincia de Buenos Aires, Decreto PEP N° 5839/89
- Edificio de interés histórico del Banco Provincia, Resolución de Directorio N° 3652/85
Apertura: 4 de octubre de 1937
Partido: Vicente López
Ubicación: Av. Maipú 2598, Olivos
Durante el año 1935, el Honorable Directorio del Banco de la Provincia de Buenos Aires presidido por el doctor Ernesto Hueyo dispuso la creación de una sucursal en Olivos. Atendiendo al notable impulso comercial de esa importante cabecera, la sucursal abrió sus puestas en octubre de 1937 pero ante el aumento de clientes y las operaciones se dispuso una remodelación del mismo que se inauguró el 10 de agosto de 1962 con un acto encabezado por el entonces Presidente del Banco doctor Lucio J. Florio.
Apertura: 4 de mayo de 1885 / Cierre: 9 de febrero de 1895 / Reapertura: 5 de septiembre de 1910
Partido: Nueve de Julio
Ubicación: Av. Mitre 1305, Nueve de Julio
A comienzos de 1885 en el marco del proyecto de expansión de sucursales se dispuso la creación de una filial en Nueve de Julio con el objetivo de afianzar el desarrollo de la frontera económica. El 4 de mayo de 1885, tuvo lugar su apertura. A fines del siglo XIX, los efectos de la crisis que afectaron tan fuertemente a la Argentina provocaron el cierre de la filial en 1895. Propiciado por el nuevo despegue económico, y en el marco de la reorganización institucional, la sucursal reabrió sus puertas el 5 de septiembre de 1910. A los efectos de cubrir las necesidades operativas, tecnológicas y de seguridad, la sucursal tuvo sucesivas reformas edilicias, manteniendo su presencia hasta la actualidad.
Su edificio actual ha sido declarado, por sus valores arquitectónicos, de interés histórico provincial.
Avenida Mitre 1305 - 9 de Julio
Proyecto de Luis B. Rocca (1914-1916)
Remodelación de Atilio J. Rocca (1945-1947)
- Edificio de interés histórico de la Provincia de Buenos Aires, Decreto PEP N° 5839/89
- Edificio de interés histórico del Banco Provincia, Resolución de Directorio N° 1495/15
Apertura: 14 de abril de 1884. / Cierre: 5 de julio de 1895 / Reapertura: 2 de febrero de 1910
Partido: Chacabuco
Ubicación: Av. Alsina y Rivadavia, Chacabuco
A comienzos de 1884 en el marco del proyecto de expansión de sucursales se dispuso la creación de una filial en Chacabuco con el objetivo de afianzar el desarrollo de la frontera económica. El 14 de abril de 1884, tuvo lugar su apertura. A fines del siglo XIX, los efectos de la crisis que afectaron tan fuertemente a la Argentina provocaron el cierre de la filial en 1895. Propiciado por el nuevo despegue económico, y en el marco de la reorganización institucional, la sucursal reabrió sus puertas el 2 de febrero de 1910. A los efectos de cubrir las necesidades operativas, tecnológicas y de seguridad, la sucursal tuvo sucesivas reformas edilicias, manteniendo su presencia hasta la actualidad.
Su edificio actual ha sido declarado, por sus valores arquitectónicos, de interés histórico provincial.
Alsina y Rivadavia - Chacabuco
Proyecto de Pablo Hary (1923-1925)
- Edificio de interés histórico de la Provincia de Buenos Aires, Decreto PEP N° 5839/89
- Edificio de interés histórico del Banco Provincia, Resolución de Directorio N° 3652/85
Apertura: 19 de julio 1982
Partido: General Pueyrredón
Ubicación: Av. Juan B. Justo 6015, Mar del Plata
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante el refuerzo de su presencia en los partidos de la provincia. La Sucursal Barrio El Gaucho, la décima en el Partido, fue inaugurada el 19 de julio de 1982 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 16 de julio de 1885 / Cierre: 2 de abril de 1894 / Reapertura: 12 de diciembre de 1909
Partido: Carmen de Areco
Ubicación: Belgrano esq. San Martín, Carmen de Areco
A comienzos de 1885 en el marco del proyecto de expansión de sucursales se dispuso la creación de una filial en Carmen de Areco con el objetivo de afianzar el desarrollo de la frontera económica. El 16 de julio de 1885, tuvo lugar su apertura. A fines del siglo XIX, los efectos de la crisis que afectaron tan fuertemente a la Argentina provocaron el cierre de la filial en 1894. Propiciado por el nuevo despegue económico, y en el marco de la reorganización institucional, la sucursal reabrió sus puertas el 12 de diciembre de 1909. A los efectos de cubrir las necesidades operativas, tecnológicas y de seguridad, la sucursal tuvo sucesivas reformas edilicias, manteniendo su presencia hasta la actualidad.
Su edificio actual ha sido declarado, por sus valores arquitectónicos, de interés histórico provincial.
Avenida Belgrano 651 - Carmen de Areco
Proyecto de Luis B. Rocca (1922-1923)
- Edificio de interés histórico de la Provincia de Buenos Aires, Decreto PEP N° 5839/89
- Edificio de interés histórico del Banco Provincia, Resolución de Directorio N° 3652/85
Apertura: 1º de febrero de 1872 / Cierre: 2 de abril de 1894 / Reapertura: 23 de octubre de 1909
Partido: Veinticinco de Mayo
Ubicación: Calle 9 nº 901, Veinticinco de Mayo
A comienzos de 1872 en el marco del proyecto de expansión de sucursales se dispuso la creación de una filial en Veinticinco de Mayo con el objetivo de afianzar el desarrollo de la frontera económica. El 1º de febrero de 1872, tuvo lugar su apertura. A fines del siglo XIX, los efectos de la crisis que afectaron tan fuertemente a la Argentina provocaron el cierre de la filial en 1894. Propiciado por el nuevo despegue económico, y en el marco de la reorganización institucional, la sucursal reabrió sus puertas el 23 de octubre de 1909. A los efectos de cubrir las necesidades operativas, tecnológicas y de seguridad, la sucursal tuvo sucesivas reformas edilicias, manteniendo su presencia hasta la actualidad.
Su edificio actual ha sido declarado, por sus valores arquitectónicos, de interés histórico provincial y municipal.
Calle 9 N°901 – 25 de Mayo
Proyecto de Luis B. Rocca (1911-1912)
- Edificio de interés histórico de la Provincia de Buenos Aires, Decreto PEP N° 5839/89
- Edificio de interés histórico Municipalidad - Ordenanza N° 2747/03
- Edificio de interés histórico del Banco Provincia, Resolución de Directorio N° 1495/15
Apertura: 14 de marzo de 1936
Partido: Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Ubicación: Av. Gaona 1142, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
La sucursal El Cid Campeador abrió sus puertas el 14 de marzo de 1936 en respuesta al notable impulso económico del barrio y en el marco del despegue comercial, agropecuario e industrial. A partir del aumento de su cartera y de innovaciones tecnológicas y de seguridad, la sucursal tuvo sucesivas reformas y permanece atendiendo las necesidades operativas locales hasta nuestros días.
Avenida Gaona 1142 - C.A.B.A.
Proyecto de Atilio J. Rocca (1945-1947)
- Edificio de interés histórico de la Provincia de Buenos Aires, Decreto PEP N° 5839/89
- Edificio de interés histórico del Banco Provincia, Resolución de Directorio N° 1495/15
Apertura: 22 de agosto de 2014
Partido: La Matanza
Ubicación: Dr. Ignacio Arieta 264, Villa Luzuriaga
En los primeros años del siglo XXI, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante el refuerzo de su presencia en los partidos de la provincia. El Anexo Operativo Villa Luzuriaga fue inaugurado el 22 de agosto de 2014 y contribuye a la expansión económica y social de la localidad.
Apertura: 19 de mayo de 1938
Partido: Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Ubicación: Av. Caseros 2935, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La sucursal Parque Patricios abrió sus puertas el 19 de mayo de 1938 en respuesta al notable impulso económico del barrio y en el marco del despegue comercial, agropecuario e industrial. A partir del aumento de su cartera y de innovaciones tecnológicas y de seguridad, la sucursal tuvo sucesivas reformas y permanece atendiendo las necesidades operativas locales hasta nuestros días.
Apertura: 6 de julio de 1970
Partido: Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Ubicación: Álvarez Jonte 5269/79, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante la expansión de sucursales en la Ciudad de Buenos Aires. La sucursal Álvarez Jonte fue inaugurada el 6 de julio de 1970 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 6 de abril de 1885 / Cierre: 17 de octubre de 1894 / Reapertura: 10 de junio de 1908
Partido: Maipú
Ubicación: Sarmiento 396, Maipú
A comienzos de 1885 en el marco del proyecto de expansión de sucursales se dispuso la creación de una filial en Maipú con el objetivo de afianzar el desarrollo de la frontera económica. El 6 de abril de 1885, tuvo lugar su apertura. A fines del siglo XIX, los efectos de la crisis que afectaron tan fuertemente a la Argentina provocaron el cierre de la filial en 1894. Propiciado por el nuevo despegue económico, y en el marco de la reorganización institucional, la sucursal reabrió sus puertas el 10 de junio de 1908. A los efectos de cubrir las necesidades operativas, tecnológicas y de seguridad, la sucursal tuvo sucesivas reformas edilicias, manteniendo su presencia hasta la actualidad.
Apertura:
Partido: Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Ubicación: Av. Callao 1542, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
En los primeros años del siglo XXI, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante el refuerzo de su presencia en la Ciudad de Buenos Aires. El Módulo de Atención Bancaria Colegio de Escribanos es parte de esa tarea y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Tte. Gral. Juan D. Perón 739/47, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Apertura:
Partido: Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Ubicación: Tte. Gral. Juan D. Perón 739/47, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
En los primeros años del siglo XXI, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante el refuerzo de su presencia en la Ciudad de Buenos Aires. El Módulo de Atención Bancaria N° 45 Tte. Gral. Juan D. Perón es parte de esa tarea y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 4 de agosto de 1913
Partido: Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Ubicación: Bernardo de Irigoyen 986, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
La sucursal Bernardo de Irigoyen abrió sus puertas el 4 de agosto de 1913 en respuesta al notable impulso económico del barrio y en el marco del despegue comercial, agropecuario e industrial. A partir del aumento de su cartera y de innovaciones tecnológicas y de seguridad, la sucursal tuvo sucesivas reformas y permanece atendiendo las necesidades operativas locales hasta nuestros días.
Bernardo de Irigoyen 986 - C.A.B.A.
Proyecto de Héctor Paillot y José A. Díaz Soto (1945-1948)
- Edificio de interés histórico de la Provincia de Buenos Aires, Decreto PEP N° 5839/89
- Edificio de interés histórico del Banco Provincia, Resolución de Directorio N° 1495/15
Apertura: 11 de agosto de 1913
Partido: Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Ubicación: Av. Santa Fe 1902, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
La sucursal Riobamba abrió sus puertas el 11 de agosto de 1913 en respuesta al notable impulso económico del barrio y en el marco del despegue comercial, agropecuario e industrial. A partir del aumento de su cartera y de innovaciones tecnológicas y de seguridad, la sucursal tuvo sucesivas reformas y permanece atendiendo las necesidades operativas locales hasta nuestros días.
Apertura: 1º de abril de 1882
Partido: Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Ubicación: Av. Cabildo 1999, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
A comienzos de 1882 en el marco del proyecto de expansión de sucursales se dispuso la creación de una filial en Belgrano con el objetivo de afianzar el desarrollo de la frontera económica. El 1º de abril de 1882, tuvo lugar su apertura. A fines del siglo XIX, los efectos de la crisis que afectaron tan fuertemente a la Argentina provocaron el cierre de la filial en 1885. Propiciado por el nuevo despegue económico, y en el marco de la reorganización institucional, la sucursal reabrió sus puertas el 22 de septiembre de 1913. A los efectos de cubrir las necesidades operativas, tecnológicas y de seguridad, la sucursal tuvo sucesivas reformas edilicias, manteniendo su presencia hasta la actualidad.
Avenida Cabildo 1999 - C.A.B.A.
Proyecto de Atilio J. Rocca (1929-1930)
- Edificio de interés histórico de la Provincia de Buenos Aires, Decreto PEP N° 5839/89
- Edificio catalogado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
(Catalogación singular – Protección cautelar)
- Edificio de interés histórico del Banco Provincia, Resolución de Directorio N° 3652/85
Apertura: 1º de abril de 1914
Partido: Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Ubicación: Av. Rivadavia 2828/32, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
La sucursal Plaza Miserere abrió sus puertas el 1º de abril de 1914 en respuesta al notable impulso económico del barrio y en el marco del despegue comercial, agropecuario e industrial. A partir del aumento de su cartera y de innovaciones tecnológicas y de seguridad, la sucursal tuvo sucesivas reformas y permanece atendiendo las necesidades operativas locales hasta nuestros días.
Avenida Rivadavia 2828 - C.A.B.A.
Proyecto de Atilio J. Rocca (1937-1938)
- Edificio de interés histórico de la Provincia de Buenos Aires, Decreto PEP N° 5839/89
- Edificio catalogado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
(Catalogación singular – Protección cautelar)
- Edificio de interés histórico del Banco Provincia, Resolución de Directorio N° 1495/15
Apertura: 20 de abril de 1882
Partido: Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Ubicación: Av. Rivadavia 6824, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
A comienzos de 1882 en el marco del proyecto de expansión de sucursales se dispuso la creación de una filial en Flores con el objetivo de afianzar el desarrollo de la frontera económica. El 20 de abril de 1882, tuvo lugar su apertura. A fines del siglo XIX, los efectos de la crisis que afectaron tan fuertemente a la Argentina provocaron el cierre de la filial en 1888. Propiciado por el nuevo despegue económico, y en el marco de la reorganización institucional, la sucursal reabrió sus puertas el 11 de enero de 1926. A los efectos de cubrir las necesidades operativas, tecnológicas y de seguridad, la sucursal tuvo sucesivas reformas edilicias, manteniendo su presencia hasta la actualidad.
Avenida Rivadavia 6824 - C.A.B.A.
Proyecto de Atilio J. Rocca (1940-1941)
- Edificio de interés histórico de la Provincia de Buenos Aires, Decreto PEP N° 5839/89
- Edificio catalogado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (Catalogación singular – Protección cautelar)
- Edificio de interés histórico del Banco Provincia, Resolución de Directorio N° 1495/15
Apertura: 1º de abril de 1935
Partido: Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Ubicación: Av. Boedo 800, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
La sucursal Boedo abrió sus puertas el 1º de abril de 1935 en respuesta al notable impulso económico del barrio y en el marco del despegue comercial, agropecuario e industrial. A partir del aumento de su cartera y de innovaciones tecnológicas y de seguridad, la sucursal tuvo sucesivas reformas y permanece atendiendo las necesidades operativas locales hasta nuestros días.
Avenida Boedo 800 - C.A.B.A.
Proyecto de Atilio J. Rocca (1943-1944)
- Edificio de interés histórico de la Provincia de Buenos Aires, Decreto PEP N° 5839/89
- Edificio de interés histórico del Banco Provincia, Resolución de Directorio N° 1495/15
Apertura: 21 de abril de 1936
Partido: Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Ubicación: Cuenca 2755, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
La sucursal Villa del Parque abrió sus puertas el 21 de abril de 1936 en respuesta al notable impulso económico del barrio y en el marco del despegue comercial, agropecuario e industrial. A partir del aumento de su cartera y de innovaciones tecnológicas y de seguridad, la sucursal tuvo sucesivas reformas y permanece atendiendo las necesidades operativas locales hasta nuestros días.
Cuenca 2755 - C.A.B.A.
Proyecto de Atilio J. Rocca (1943-1944)
- Edificio de interés histórico de la Provincia de Buenos Aires, Decreto PEP N° 5839/89
- Edificio catalogado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (Catalogación singular)
- Edificio de interés histórico del Banco Provincia, Resolución de Directorio N° 1495/15
Apertura: 6 de diciembre de 1915
Partido: Suipacha
Ubicación: Rivadavia 250, Suipacha
La sucursal Suipacha abrió sus puertas el 6 de diciembre de 1915 en respuesta al notable impulso económico de la localidad y en el marco del despegue comercial, agropecuario e industrial bonaerense. A partir del aumento de su cartera y de innovaciones tecnológicas y de seguridad, la sucursal tuvo sucesivas reformas y permanece atendiendo las necesidades operativas locales hasta nuestros días.
Su edificio actual ha sido declarado, por sus valores arquitectónicos, de interés histórico provincial.
Rivadavia 250 - Suipacha
Proyecto de Atilio J. Rocca (1929-1930)
- Edificio de interés histórico de la Provincia de Buenos Aires, Decreto PEP N° 5839/89
- Edificio de interés histórico del Banco Provincia, Resolución de Directorio N° 3652/85
Apertura: 16 de junio de 1884 / Cierre: 30 de abril de 1894 / Reapertura: 5 de enero de 1918
Partido: Patagones
Ubicación: Alsina y C. Rivadavia, Carmen de Patagones
A comienzos de 1884 en el marco del proyecto de expansión de sucursales se dispuso la creación de una filial en Patagones con el objetivo de afianzar el desarrollo de la frontera económica. El 16 de junio de 1884, tuvo lugar su apertura. A fines del siglo XIX, los efectos de la crisis que afectaron tan fuertemente a la Argentina provocaron el cierre de la filial en 1894. Propiciado por el nuevo despegue económico, y en el marco de la reorganización institucional, la sucursal reabrió sus puertas el 5 de enero de 1918. A los efectos de cubrir las necesidades operativas, tecnológicas y de seguridad, la sucursal tuvo sucesivas reformas edilicias, manteniendo su presencia hasta la actualidad.
Su edificio actual ha sido declarado, por sus valores arquitectónicos, de interés histórico provincial.
Alsina 50 - Carmen de Patagones
Proyecto de Atilio J. Rocca (1931-1932)
- Edificio de interés histórico de la Provincia de Buenos Aires, Decreto PEP N° 5839/89
- Edificio de interés histórico del Banco Provincia, Resolución de Directorio N° 3652/85
- Declarado Solar Histórico, Decreto PEN N° 491/03
Apertura: 2 de septiembre de 1909
Partido: Pehuajó
Ubicación: Hipólito Yrigoyen 500, Pehuajó.
La sucursal Pehuajó abrió sus puertas el 2 de septiembre de 1909 en respuesta al notable impulso económico de la localidad y en el marco del despegue comercial, agropecuario e industrial bonaerense. A partir del aumento de su cartera y de innovaciones tecnológicas y de seguridad, la sucursal tuvo sucesivas reformas y permanece atendiendo las necesidades operativas locales hasta nuestros días.
Su edificio actual ha sido declarado, por sus valores arquitectónicos, de interés histórico provincial.
Hipólito Yrigoyen 500 - Pehuajó
Proyecto de Atilio J. Rocca (1932-1933)
- Edificio de interés histórico de la Provincia de Buenos Aires, Decreto PEP N° 5839/89
- Edificio de interés histórico del Banco Provincia, Resolución de Directorio N° 1495/15
Apertura: 4 de diciembre de 1883 / Cierre: 29 de abril de 1893 / Reapertura: 22 de junio de 1925
Partido: Rojas
Ubicación: Bartolomé Mitre 400, Rojas.
A comienzos de 1883 en el marco del proyecto de expansión de sucursales se dispuso la creación de una filial en Rojas con el objetivo de afianzar el desarrollo de la frontera económica. El 4 de diciembre de 1883, tuvo lugar su apertura. A fines del siglo XIX, los efectos de la crisis que afectaron tan fuertemente a la Argentina provocaron el cierre de la filial en 1893. Propiciado por el nuevo despegue económico, y en el marco de la reorganización institucional, la sucursal reabrió sus puertas el 22 de junio de 1925. A los efectos de cubrir las necesidades operativas, tecnológicas y de seguridad, la sucursal tuvo sucesivas reformas edilicias, manteniendo su presencia hasta la actualidad.
Su edificio actual ha sido declarado, por sus valores arquitectónicos, de interés histórico provincial.
Bartolomé Mitre 400 - Rojas
Proyecto de Atilio J. Rocca (1933-1934)
- Edificio de interés histórico de la Provincia de Buenos Aires, Decreto PEP N° 5839/89
- Edificio de interés histórico del Banco Provincia, Resolución de Directorio N° 1495/15
Apertura: 1º de mayo de 1867 / Cierre: 6 de julio de 1895 / Reapertura: 30 de diciembre de 1924
Partido: Lobos
Ubicación: 9 de Julio y Rivadavia, Lobos.
A comienzos de 1867 en el marco del proyecto de expansión de sucursales se dispuso la creación de una filial en Lobos con el objetivo de afianzar el desarrollo de la frontera económica. El 1º de mayo de 1867, tuvo lugar su apertura. A fines del siglo XIX, los efectos de la crisis que afectaron tan fuertemente a la Argentina provocaron el cierre de la filial en 1895. Propiciado por el nuevo despegue económico, y en el marco de la reorganización institucional, la sucursal reabrió sus puertas el 30 de diciembre de 1924. A los efectos de cubrir las necesidades operativas, tecnológicas y de seguridad, la sucursal tuvo sucesivas reformas edilicias, manteniendo su presencia hasta la actualidad.
Su edificio actual ha sido declarado, por sus valores arquitectónicos, de interés histórico provincial.
9 de Julio y Rivadavia - Lobos
Proyecto de Atilio J. Rocca (1934-1935)
- Edificio de interés histórico de la Provincia de Buenos Aires, Decreto PEP N° 5839/89
- Edificio de interés histórico del Banco Provincia, Resolución de Directorio N° 1495/15
Apertura: 9 de septiembre de 1929
Partido: Rivadavia
Ubicación: San Martín 300 esq. M. Cachau, América.
La sucursal América abrió sus puertas el 9 de septiembre de 1929 en respuesta al notable impulso económico de la localidad y en el marco del despegue comercial, agropecuario e industrial bonaerense. A partir del aumento de su cartera y de innovaciones tecnológicas y de seguridad, la sucursal tuvo sucesivas reformas y permanece atendiendo las necesidades operativas locales hasta nuestros días.
Su edificio actual ha sido declarado, por sus valores arquitectónicos, de interés histórico provincial.
San Martin 300 - América
Proyecto de Atilio J. Rocca (1936-1937)
- Edificio de interés histórico de la Provincia de Buenos Aires, Decreto PEP N° 5839/89
- Edificio de interés histórico del Banco Provincia, Resolución de Directorio N° 1495/15
Apertura: 1º de agosto de 1907
Partido: Carlos Casares
Ubicación: San Martín y Rivadavia, Carlos Casares.
La sucursal Carlos Casares abrió sus puertas el 1º de agosto de 1907 en respuesta al notable impulso económico de la localidad y en el marco del despegue comercial, agropecuario e industrial bonaerense. A partir del aumento de su cartera y de innovaciones tecnológicas y de seguridad, la sucursal tuvo sucesivas reformas y permanece atendiendo las necesidades operativas locales hasta nuestros días.
Su edificio actual ha sido declarado, por sus valores arquitectónicos, de interés histórico provincial.
San Martin y Rivadavia - Carlos Casares
Proyecto de Atilio J. Rocca (1939-1941)
- Edificio de interés histórico de la Provincia de Buenos Aires, Decreto PEP N° 5839/89
- Edificio de interés histórico del Banco Provincia, Resolución de Directorio N° 1495/15
Apertura: 7 de mayo de 1924
Partido: Hipólito Yrigoyen
Ubicación: Florida 501, Henderson.
La sucursal Henderson abrió sus puertas el 7 de mayo de 1924 en respuesta al notable impulso económico de la localidad y en el marco del despegue comercial, agropecuario e industrial bonaerense. A partir del aumento de su cartera y de innovaciones tecnológicas y de seguridad, la sucursal tuvo sucesivas reformas y permanece atendiendo las necesidades operativas locales hasta nuestros días.
Su edificio actual ha sido declarado, por sus valores arquitectónicos, de interés histórico provincial.
Florida 501 - Henderson
Proyecto de Atilio J. Rocca (1939-1940)
- Edificio de interés histórico de la Provincia de Buenos Aires, Decreto PEP N° 5839/89
- Edificio de interés histórico del Banco Provincia, Resolución de Directorio N° 1495/15
Apertura: 9 de marzo de 1874 / Cierre: 6 de julio de 1895 / Reapertura: 29 de abril de 1903
Partido: Pergamino
Ubicación: San Nicolás y Pueyrredón, Pergamino.
A comienzos de 1874 en el marco del proyecto de expansión de sucursales se dispuso la creación de una filial en Pergamino con el objetivo de afianzar el desarrollo de la frontera económica. El 9 de marzo de 1874, tuvo lugar su apertura. A fines del siglo XIX, los efectos de la crisis que afectaron tan fuertemente a la Argentina provocaron el cierre de la filial en 1895. Propiciado por el nuevo despegue económico, y en el marco de la reorganización institucional, la sucursal reabrió sus puertas el 29 de abril 1903. A los efectos de cubrir las necesidades operativas, tecnológicas y de seguridad, la sucursal tuvo sucesivas reformas edilicias, manteniendo su presencia hasta la actualidad.
Su edificio actual ha sido declarado, por sus valores arquitectónicos, de interés histórico provincial.
San Nicolás y Pueyrredón - Pergamino
Proyecto de Atilio J. Rocca (1940-1941)
- Edificio de interés histórico de la Provincia de Buenos Aires, Decreto PEP N° 5839/89
- Edificio de interés histórico del Banco Provincia, Resolución de Directorio N° 1495/15
Apertura: 1 de marzo de 1885 / Cierre: 8 de julio de 1895 / Reapertura: 29 de noviembre de 1930
Partido: Zárate
Ubicación: Independencia 802, Zárate.
A comienzos de 1885 en el marco del proyecto de expansión de sucursales se dispuso la creación de una filial en Zárate con el objetivo de afianzar el desarrollo de la frontera económica. El 1º de abril de 1885, tuvo lugar su apertura. A fines del siglo XIX, los efectos de la crisis que afectaron tan fuertemente a la Argentina provocaron el cierre de la filial en 1895. Propiciado por el nuevo despegue económico, y en el marco de la reorganización institucional, la sucursal reabrió sus puertas el 29 de noviembre de 1930. A los efectos de cubrir las necesidades operativas, tecnológicas y de seguridad, la sucursal tuvo sucesivas reformas edilicias, manteniendo su presencia hasta la actualidad.
Su edificio actual ha sido declarado, por sus valores arquitectónicos, de interés histórico provincial.
Independencia 802 - Zárate
Proyecto de Atilio J. Rocca (1942-1943)
- Edificio de interés histórico de la Provincia de Buenos Aires, Decreto PEP N° 5839/89
- Edificio de interés histórico del Banco Provincia, Resolución de Directorio N° 1495/15
Apertura: 2 de junio de 1873 / Cierre: 2 de abril de 1895 / Reapertura: 17 de diciembre de 1928
Partido: San Pedro
Ubicación: Bartolomé Mitre 800, San Pedro.
A comienzos de 1873 en el marco del proyecto de expansión de sucursales se dispuso la creación de una filial en San Pedro con el objetivo de afianzar el desarrollo de la frontera económica. El 2 de junio de 1873, tuvo lugar su apertura. A fines del siglo XIX, los efectos de la crisis que afectaron tan fuertemente a la Argentina provocaron el cierre de la filial en 1895. Propiciado por el nuevo despegue económico, y en el marco de la reorganización institucional, la sucursal reabrió sus puertas el 17 de diciembre de 1928. A los efectos de cubrir las necesidades operativas, tecnológicas y de seguridad, la sucursal tuvo sucesivas reformas edilicias, manteniendo su presencia hasta la actualidad.
Su edificio actual ha sido declarado, por sus valores arquitectónicos, de interés histórico provincial.
Bartolomé Mitre 800 - San Pedro
Proyecto de Atilio J. Rocca (1942-1943)
- Edificio de interés histórico de la Provincia de Buenos Aires, Decreto PEP N° 5839/89
- Edificio de interés histórico del Banco Provincia, Resolución de Directorio N° 1495/15
Apertura: 13 de noviembre de 1944
Partido: Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Ubicación: Av. Juan Bautista Alberdi 6299, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La sucursal Mataderos abrió sus puertas el 13 de noviembre de 1944 en respuesta al notable impulso económico del barrio y en el marco del despegue comercial, agropecuario e industrial. A partir del aumento de su cartera y de innovaciones tecnológicas y de seguridad, la sucursal tuvo sucesivas reformas y permanece atendiendo las necesidades operativas locales hasta nuestros días.
Avenida Juan B. Alberdi 6299 - C.A.B.A.
Proyecto de Atilio J. Rocca (1943-1944)
- Edificio de interés histórico de la Provincia de Buenos Aires, Decreto PEP N° 5839/89
- Edificio catalogado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
- Edificio de interés histórico del Banco Provincia, Resolución de Directorio N° 1495/15
Apertura: 21 de diciembre de 1944
Partido: Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Ubicación: Av. Santa Fe 3958/60, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La sucursal Palermo abrió sus puertas el 21 de diciembre de 1944 en respuesta al notable impulso económico del barrio y en el marco del despegue comercial, agropecuario e industrial. A partir del aumento de su cartera y de innovaciones tecnológicas y de seguridad, la sucursal tuvo sucesivas reformas y permanece atendiendo las necesidades operativas locales hasta nuestros días.
Avenida Santa Fe 3958 - C.A.B.A.
Proyecto de Atilio J. Rocca (1943-1944)
- Edificio de interés histórico de la Provincia de Buenos Aires, Decreto PEP N° 5839/89
- Edificio catalogado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (Catalogación singular – Protección cautelar)
- Edificio de interés histórico del Banco Provincia, Resolución de Directorio N° 1495/15
Apertura: 9 de junio 1945
Partido: Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Ubicación: Av. Rivadavia 8456, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La sucursal Floresta abrió sus puertas el 9 de junio de 1945 en respuesta al notable impulso económico del barrio y en el marco del despegue comercial, agropecuario e industrial. A partir del aumento de su cartera y de innovaciones tecnológicas y de seguridad, la sucursal tuvo sucesivas reformas y permanece atendiendo las necesidades operativas locales hasta nuestros días.
Avenida Rivadavia 8456 - C.A.B.A.
Proyecto de Atilio J. Rocca (1943-1945)
- Edificio de interés histórico de la Provincia de Buenos Aires, Decreto PEP N° 5839/89
- Edificio de interés histórico del Banco Provincia, Resolución de Directorio N° 1495/15
Apertura: 29 de marzo de 1922
Partido: Trenque Lauquen
Ubicación: Boulevard Villegas 500, Trenque Lauquen.
La sucursal Trenque Lauquen abrió sus puertas el 29 de marzo de 1922 en respuesta al notable impulso económico de la localidad y en el marco del despegue comercial, agropecuario e industrial bonaerense. A partir del aumento de su cartera y de innovaciones tecnológicas y de seguridad, la sucursal tuvo sucesivas reformas y permanece atendiendo las necesidades operativas locales hasta nuestros días.
Su edificio actual ha sido declarado, por sus valores arquitectónicos, de interés histórico provincial.
Boulevard Villegas 500 - Trenque Lauquen
Proyecto de Atilio J. Rocca (1943-1944)
- Edificio de interés histórico de la Provincia de Buenos Aires, Decreto PEP N° 5839/89
- Edificio de interés histórico del Banco Provincia, Resolución de Directorio N° 1495/15
Apertura: 13 de julio de 1918
Partido: General Juan Madariaga
Ubicación: Avellaneda 199, General Juan Madariaga.
La sucursal General Madariaga abrió sus puertas el 13 de julio de 1918 en respuesta al notable impulso económico de la localidad y en el marco del despegue comercial, agropecuario e industrial bonaerense. A partir del aumento de su cartera y de innovaciones tecnológicas y de seguridad, la sucursal tuvo sucesivas reformas y permanece atendiendo las necesidades operativas locales hasta nuestros días.
Su edificio actual ha sido declarado, por sus valores arquitectónicos, de interés histórico provincial.
Avellaneda 199 - General Madariaga
Proyecto de Atilio J. Rocca (1943-1945)
- Edificio de interés histórico de la Provincia de Buenos Aires, Decreto PEP N° 5839/89
- Edificio de interés histórico del Banco Provincia, Resolución de Directorio N° 1495/15
Apertura: 27 de julio de 1945
Partido: Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Ubicación: Av. Montes de Oca 873, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La sucursal Barracas abrió sus puertas el 27 de julio de 1945 en respuesta al notable impulso económico del barrio y en el marco del despegue comercial, agropecuario e industrial. A partir del aumento de su cartera y de innovaciones tecnológicas y de seguridad, la sucursal tuvo sucesivas reformas y permanece atendiendo las necesidades operativas locales hasta nuestros días.
Su edificio actual ha sido declarado, por sus valores arquitectónicos, de interés histórico por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Avenida Montes de Oca 873 - C.A.B.A.
Proyecto de Atilio J. Rocca (1944-1945)
- Edificio de interés histórico de la Provincia de Buenos Aires, Decreto PEP N° 5839/89
- Edificio catalogado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (Catalogación singular – Protección estructural)
- Edificio de interés histórico del Banco Provincia, Resolución de Directorio N° 1495/15
Apertura: 30 de noviembre de 1945
Partido: Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Ubicación: Av. Rivadavia 5025, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La sucursal Caballito abrió sus puertas el 30 de noviembre de 1945 en respuesta al notable impulso económico del barrio y en el marco del despegue comercial, agropecuario e industrial. A partir del aumento de su cartera y de innovaciones tecnológicas y de seguridad, la sucursal tuvo sucesivas reformas y permanece atendiendo las necesidades operativas locales hasta nuestros días.
Avenida Rivadavia 5025 - C.A.B.A.
Proyecto de Atilio J. Rocca (1944-1945)
- Edificio de interés histórico de la Provincia de Buenos Aires, Decreto PEP N° 5839/89
- Edificio catalogado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (Catalogación singular – Protección cautelar)
- Edificio de interés histórico del Banco Provincia, Resolución de Directorio N° 1495/15
Apertura: 2 de marzo de 1885 / Cierre: 2 de abril de 1894 / Reapertura: 1º de mayo de 1909
Partido: Lincoln
Ubicación: Leandro N. Alem 1000, Lincoln
A comienzos de 1885 en el marco del proyecto de expansión de sucursales se dispuso la creación de una filial en Lincoln con el objetivo de afianzar el desarrollo de la frontera económica. El 2 de marzo de 1885, tuvo lugar su apertura. A fines del siglo XIX, los efectos de la crisis que afectaron tan fuertemente a la Argentina provocaron el cierre de la filial en 1894. Propiciado por el nuevo despegue económico, y en el marco de la reorganización institucional, la sucursal reabrió sus puertas el 1º de mayo de 1909. A los efectos de cubrir las necesidades operativas, tecnológicas y de seguridad, la sucursal tuvo sucesivas reformas edilicias, manteniendo su presencia hasta la actualidad.
Su edificio actual ha sido declarado, por sus valores arquitectónicos, de interés histórico provincial y municipal.
Leandro N. Alem 1000 - Lincoln
Proyecto de Luis B. Rocca (1911-1913)
- Edificio de interés histórico de la Provincia de Buenos Aires, Decreto PEP N° 5839/89
- Edificio de interés histórico del Banco Provincia, Resolución de Directorio N° 3652/85
Apertura: 9 de diciembre de 1909
Partido: Bolívar
Ubicación: Av. San Martín 601, Bolívar.
La sucursal Bolívar abrió sus puertas el 9 de diciembre de 1909 en respuesta al notable impulso económico de la localidad y en el marco del despegue comercial, agropecuario e industrial bonaerense. A partir del aumento de su cartera y de innovaciones tecnológicas y de seguridad, la sucursal tuvo sucesivas reformas y permanece atendiendo las necesidades operativas locales hasta nuestros días.
Su edificio actual ha sido declarado, por sus valores arquitectónicos, de interés histórico provincial.
San Martin 601 - Bolívar
Proyecto de Atilio J. Rocca (1944-1945)
- Edificio de interés histórico de la Provincia de Buenos Aires, Decreto PEP N° 5839/89
- Edificio de interés histórico del Banco Provincia, Resolución de Directorio N° 1495/15
Apertura: 22 de noviembre de 1945
Partido: Laprida
Ubicación: Av. San Martín 1102, Laprida.
La sucursal Laprida abrió sus puertas el 22 de noviembre de 1945 en respuesta al notable impulso económico de la localidad y en el marco del despegue comercial, agropecuario e industrial bonaerense. A partir del aumento de su cartera y de innovaciones tecnológicas y de seguridad, la sucursal tuvo sucesivas reformas y permanece atendiendo las necesidades operativas locales hasta nuestros días.
Su edificio actual ha sido declarado, por sus valores arquitectónicos, de interés histórico provincial.
Avenida San Martin 1102 - Laprida
Proyecto de Atilio J. Rocca (1944-1945)
- Edificio de interés histórico de la Provincia de Buenos Aires, Decreto PEP N° 5839/89
- Edificio de interés histórico del Banco Provincia, Resolución de Directorio N° 1495/15
Apertura: 28 de julio de 1947
Partido: Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Ubicación: Av. Córdoba 924/34, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Durante la presidencia de Arturo Jauretche, el Banco Provincia acompañó el desarrollo industrial y urbanístico del primer peronismo mediante el otorgamiento de créditos industriales e hipotecarios y la apertura de sucursales. La sucursal Suipacha (CABA) abrió sus puertas el 28 de julio de 1947 y fue uno de los pilares del progreso económico del barrio. Para acompañar el aumento operativo y las nuevas necesidades tecnológicas y de seguridad, la sucursal tuvo diversas reformas edilicias que le permiten mantener su lugar de preponderancia en la economía local.
Avenida Córdoba 924 - C.A.B.A.
Proyecto de Atilio J. Rocca (1945-1947)
- Edificio de interés histórico de la Provincia de Buenos Aires, Decreto PEP N° 5839/89
- Edificio de interés histórico del Banco Provincia, Resolución de Directorio N° 1495/15
Apertura: 9 de agosto de 1930
Partido: Lanús
Ubicación: Av. 9 de Julio 1165, Lanús.
La sucursal Lanús abrió sus puertas el 9 de agosto de 1930 en respuesta al notable impulso económico de la localidad y en el marco del despegue comercial, agropecuario e industrial bonaerense. A partir del aumento de su cartera y de innovaciones tecnológicas y de seguridad, la sucursal tuvo sucesivas reformas y permanece atendiendo las necesidades operativas locales hasta nuestros días.
Su edificio actual ha sido declarado, por sus valores arquitectónicos, de interés histórico provincial.
9 de Julio 1165 - Lanús
Proyecto de Atilio J. Rocca (1945-1947)
- Edificio de interés histórico de la Provincia de Buenos Aires, Decreto PEP N° 5839/89
- Edificio de interés histórico del Banco Provincia, Resolución de Directorio N° 1495/15
Apertura: 29 de septiembre de 1947
Partido: Merlo
Ubicación: Av. Libertador Gral. San Martín 699, Merlo.
Durante la presidencia de Arturo Jauretche, el Banco Provincia acompañó el desarrollo industrial y urbanístico del primer peronismo mediante el otorgamiento de créditos industriales e hipotecarios y la apertura de sucursales. La sucursal Merlo abrió sus puertas el 29 de septiembre de 1947 y fue uno de los pilares del progreso económico del Partido. Para acompañar el aumento operativo y las nuevas necesidades tecnológicas y de seguridad, la sucursal tuvo diversas reformas edilicias que le permiten mantener su lugar de preponderancia en la economía local.
Avenida Libertador San Martín 699 - Merlo
Proyecto de Atilio J. Rocca (1945-1947)
- Edificio de interés histórico de la Provincia de Buenos Aires, Decreto PEP N° 5839/89
- Edificio de valor histórico, cultural y/o arquitectónico - Ordenanza Municipal N° 2917/08 Municipalidad de Merlo
- Edificio de interés histórico del Banco Provincia, Resolución de Directorio N° 1495/15
Apertura: 20 de mayo de 1946
Partido: San Cayetano
Ubicación: 25 de Mayo 301, San Cayetano.
La sucursal San Cayetano abrió sus puertas el 20 de mayo de 1946 en respuesta al notable impulso económico de la localidad y en el marco del despegue comercial, agropecuario e industrial. A partir del aumento de su cartera y de innovaciones tecnológicas y de seguridad, la sucursal tuvo sucesivas reformas y permanece atendiendo las necesidades operativas locales hasta nuestros días.
Su edificio actual ha sido declarado, por sus valores arquitectónicos, de interés histórico provincial.
25 de Mayo 301 - San Cayetano
Proyecto de Atilio J. Rocca (1945-1946)
- Edificio de interés histórico de la Provincia de Buenos Aires, Decreto PEP N° 5839/89
- Edificio de interés histórico del Banco Provincia, Resolución de Directorio N° 1495/15
Apertura: 2 de enero de 1872 / Cierre: 8 de julio de 1895 / Reapertura: 3 de octubre de 1910
Partido: Tandil
Ubicación: General Pinto 699, Tandil.
A comienzos de 1872 en el marco del proyecto de expansión de sucursales se dispuso la creación de una filial en Tandil con el objetivo de afianzar el desarrollo de la frontera económica. El 2 de enero de 1872, tuvo lugar su apertura. A fines del siglo XIX, los efectos de la crisis que afectaron tan fuertemente a la Argentina provocaron el cierre de la filial en 1895. Propiciado por el nuevo despegue económico, y en el marco de la reorganización institucional, la sucursal reabrió sus puertas el 3 de octubre de 1910. A los efectos de cubrir las necesidades operativas, tecnológicas y de seguridad, la sucursal tuvo sucesivas reformas edilicias, manteniendo su presencia hasta la actualidad.
Su edificio actual ha sido declarado, por sus valores arquitectónicos, de interés histórico provincial y municipal.
General Pinto 699 - Tandil
Proyecto de Atilio J. Rocca (1945-1947)
- Edificio de interés histórico de la Provincia de Buenos Aires, Decreto PEP N° 5839/89
- Declarada Patrimonio Histórico Municipal - Ordenanza Nª: 6839/99
- Edificio de interés histórico del Banco Provincia, Resolución de Directorio N° 1495/15
Apertura: 11 de diciembre de 1941
Partido: Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Ubicación: Av. Federico Lacroze 3960, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La sucursal Federico Lacroze abrió sus puertas el 11 de diciembre de 1941 en respuesta al notable impulso económico del barrio y en el marco del despegue comercial, agropecuario e industrial. A partir del aumento de su cartera y de innovaciones tecnológicas y de seguridad, la sucursal tuvo sucesivas reformas y permanece atendiendo las necesidades operativas locales hasta nuestros días.
Avenida Federico Lacroze 3960 - C.A.B.A.
Proyecto de Atilio J. Rocca (1946-1948)
- Edificio de interés histórico de la Provincia de Buenos Aires, Decreto PEP N° 5839/89
- Edificio catalogado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (Catalogación singular)
- Edificio de interés histórico del Banco Provincia, Resolución de Directorio N° 1495/15
Apertura: 20 de abril 1882 / Cierre: 15 de Julio de 1895 / Reapertura: 8 de junio de 1908
Partido: Avellaneda
Ubicación: Av. Mitre 498, Avellaneda.
A comienzos de 1882 en el marco del proyecto de expansión de sucursales se dispuso la creación de una filial en Avellaneda con el objetivo de afianzar el desarrollo de la frontera económica. El 20 de abril de 1882, tuvo lugar su apertura. A fines del siglo XIX, los efectos de la crisis que afectaron tan fuertemente a la Argentina provocaron el cierre de la filial en 1895. Propiciado por el nuevo despegue económico, y en el marco de la reorganización institucional, la sucursal reabrió sus puertas el 8 de junio de 1908. A los efectos de cubrir las necesidades operativas, tecnológicas y de seguridad, la sucursal tuvo sucesivas reformas edilicias, manteniendo su presencia hasta la actualidad.
Su edificio actual ha sido declarado, por sus valores arquitectónicos, de interés histórico provincial y municipal.
Avenida Mitre 498 - Avellaneda
Proyecto de Héctor Paillot y José A. Díaz Soto (1945-1948)
- Edificio de interés histórico de la Provincia de Buenos Aires, Decreto PEP N° 5839/89
- Edificio de interés histórico del Banco Provincia, Resolución de Directorio N° 3652/85
Apertura: 22 de abril 1954
Partido: Brandsen
Ubicación: Pedro J. Ferrari esq. Las Heras, Coronel Brandsen.
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante la expansión de sucursales a todos los partidos de la provincia, abriendo sus puertas en dónde aún no estaba presente. La sucursal Brandsen, la primera en el Partido, fue inaugurada el 22 de abril de 1954 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Pedro J. Ferrari 301 - Brandsen
Proyecto Oficina Técnica del Banco Provincia (1952-1954)
- Edificio de interés histórico de la Provincia de Buenos Aires, Decreto PEP N° 5839/89
- Edificio de interés histórico del Banco Provincia, Resolución de Directorio N° 1495/15
Apertura: 1º de abril de 1910
Partido: Alberti
Ubicación: Av. Vacarezza 202, Alberti
La sucursal Alberti abrió sus puertas el 1º de abril 1910 en respuesta al notable impulso económico de la localidad y en el marco del despegue comercial, agropecuario e industrial bonaerense. A partir del aumento de su cartera y de innovaciones tecnológicas y de seguridad, la sucursal tuvo sucesivas reformas y permanece atendiendo las necesidades operativas locales hasta nuestros días.
Su edificio actual ha sido declarado, por sus valores arquitectónicos, de interés histórico provincial y municipal.
Avenida Vaccarezza 202 - Alberti
Proyecto de Luis B. Rocca (1912-1914)
- Edificio de interés histórico de la Provincia de Buenos Aires, Decreto PEP N° 5839/89
- Edificio de interés histórico del Banco Provincia, Resolución de Directorio N° 3652/85
Apertura: 19 de enero de 1959
Partido: Tigre
Ubicación: Av. Cazón 1279, Tigre.
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante la expansión de sucursales a todos los partidos de la provincia, abriendo sus puertas en dónde aún no estaba presente. La sucursal Tigre, la primera en el Partido, fue inaugurada el 19 de enero de 1959 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Avenida Cazón 1279 - Tigre
Proyecto Oficina Técnica del Banco Provincia (1961-1962)
- Edificio de interés histórico de la Provincia de Buenos Aires, Decreto PEP N° 5839/89
- Mural de grandes dimensiones declarado patrimonio artístico Municipal, emplazado en hall de operaciones, Resolución CD N° 34/2004 (“Las cuatro estaciones en el delta”, de Raúl A. Monsegur)
- Edificio de interés histórico del Banco Provincia, Resolución de Directorio N° 1495/15
Apertura: 4 de noviembre de 1907
Partido: Adolfo Alsina
Ubicación: San Martín esq. Mitre
La sucursal Carhué abrió sus puertas el 4 de noviembre de 1907 en respuesta al notable impulso económico de la localidad y en el marco del despegue comercial, agropecuario e industrial bonaerense. A partir del aumento de su cartera y de innovaciones tecnológicas y de seguridad, la sucursal tuvo sucesivas reformas y permanece atendiendo las necesidades operativas locales hasta nuestros días.
Su edificio actual ha sido declarado, por sus valores arquitectónicos, de interés histórico provincial.
San Martin 899 - Carhué
Proyecto de Luis B. Rocca (1913-1914)
- Edificio de interés histórico de la Provincia de Buenos Aires, Decreto PEP N° 5839/89
- Edificio de interés histórico del Banco Provincia, Resolución de Directorio N° 1495/15
Apertura: 1º de diciembre de 1863
Partido: San Nicolás
Ubicación: Bartolomé Mitre 201, San Nicolás de los Arroyos.
A comienzos de 1863, en el marco del proyecto de expansión de sucursales se dispuso la creación de una filial en San Nicolás de los Arroyos con el objetivo de afianzar el desarrollo de la frontera económica. El 1º de diciembre de 1863, tuvo lugar su apertura. A pesar de que, a fines del siglo XIX, los efectos de la crisis que afectaron tan fuertemente a la Argentina provocaron el cierre de numerosas filiales, la sucursal San Nicolás nunca cerró. A los efectos de cubrir las necesidades operativas, tecnológicas y de seguridad, la sucursal tuvo sucesivas reformas edilicias, manteniendo su presencia hasta la actualidad.
Bme. Mitre 201 - San Nicolás
Proyecto Oficina Técnica del Banco Provincia (año 1970)
- Edificio de interés histórico del Banco Provincia, Resolución de Directorio N° 1495/15
Apertura: 19 de noviembre de 1870 / Cierre: 6 de julio de 1895 / Reapertura: 3 de marzo de 1910
Partido: Chascomús
Ubicación: Libres del Sur 149, Chascomús
A comienzos de 1870 en el marco del proyecto de expansión de sucursales se dispuso la creación de una filial en Chascomús con el objetivo de afianzar el desarrollo de la frontera económica. El 19 de noviembre de 1870, tuvo lugar su apertura. A fines del siglo XIX, los efectos de la crisis que afectaron tan fuertemente a la Argentina provocaron el cierre de la filial en 1895. Propiciado por el nuevo despegue económico, y en el marco de la reorganización institucional, la sucursal reabrió sus puertas el 3 de marzo de 1910. A los efectos de cubrir las necesidades operativas, tecnológicas y de seguridad, la sucursal tuvo sucesivas reformas edilicias, manteniendo su presencia hasta la actualidad.
Su edificio actual ha sido declarado, por sus valores arquitectónicos, de interés histórico provincial.
Libres del Sur 149 - Chascomús
Proyecto de Luis B. Rocca (1914-1915)
- Edificio de interés histórico de la Provincia de Buenos Aires, Decreto PEP N° 5839/89
- Edificio de interés histórico del Banco Provincia, Resolución de Directorio N° 3652/85
Apertura: 8 de agosto de 1864
Partido: Dolores
Ubicación: Belgrano 235 y Rico 102, Dolores
A comienzos de 1864, en el marco del proyecto de expansión de sucursales se dispuso la creación de una filial en Dolores con el objetivo de afianzar el desarrollo de la frontera económica. El 8 de agosto de 1864, tuvo lugar su apertura. A pesar de que, a fines del siglo XIX, los efectos de la crisis que afectaron tan fuertemente a la Argentina provocaron el cierre de numerosas filiales, la sucursal Dolores nunca cerró. A los efectos de cubrir las necesidades operativas, tecnológicas y de seguridad, la sucursal tuvo sucesivas reformas edilicias, manteniendo su presencia hasta la actualidad.
Su edificio actual ha sido declarado, por sus valores arquitectónicos, de interés histórico provincial y municipal.
Belgrano 235 - Dolores
Proyecto de Luis B. Rocca (1917-1918)
- Edificio de interés histórico de la Provincia de Buenos Aires, Decreto PEP N° 5839/89
- Edificio de interés histórico Municipal
- Edificio de interés histórico del Banco Provincia, Resolución de Directorio N° 1495/15
Apertura: 19 de junio de 1908
Partido: Guaminí
Ubicación: Freyre 99, Guaminí
La sucursal Guaminí abrió sus puertas el 19 de junio de 1908 en respuesta al notable impulso económico de la localidad y en el marco del despegue comercial, agropecuario e industrial bonaerense. A partir del aumento de su cartera y de innovaciones tecnológicas y de seguridad, la sucursal tuvo sucesivas reformas y permanece atendiendo las necesidades operativas locales hasta nuestros días.
Su edificio actual ha sido declarado, por sus valores arquitectónicos, de interés histórico provincial.
Freyre 99 - Guaminí
Proyecto de Luis B. Rocca (1918-1920)
- Edificio de interés histórico de la Provincia de Buenos Aires, Decreto PEP N° 5839/89
- Edificio de interés histórico del Banco Provincia, Resolución de Directorio N° 1495/15
Apertura: 13 de junio de 1910
Partido: Pellegrini
Ubicación: San Martín 1 esq. A. Alsina, Pellegrini
La sucursal Pellegrini abrió sus puertas el 13 de junio de 1910 en respuesta al notable impulso económico de la localidad y en el marco del despegue comercial, agropecuario e industrial bonaerense. A partir del aumento de su cartera y de innovaciones tecnológicas y de seguridad, la sucursal tuvo sucesivas reformas y permanece atendiendo las necesidades operativas locales hasta nuestros días.
Su edificio actual ha sido declarado, por sus valores arquitectónicos, de interés histórico provincial.
San Martin 1 - Pellegrini
Proyecto de Luis B. Rocca (1918-1919)
- Edificio de interés histórico de la Provincia de Buenos Aires, Decreto PEP N° 5839/89
- Edificio de interés histórico del Banco Provincia, Resolución de Directorio N° 1495/15
Apertura: 25 de abril 1910
Partido: Tres Arroyos
Ubicación: Colón 199, Tres Arroyos
La sucursal Tres Arroyos abrió sus puertas el 25 de abril de 1910 en respuesta al notable impulso económico de la localidad y en el marco del despegue comercial, agropecuario e industrial bonaerense. A partir del aumento de su cartera y de innovaciones tecnológicas y de seguridad, la sucursal tuvo sucesivas reformas y permanece atendiendo las necesidades operativas locales hasta nuestros días.
Su edificio actual ha sido declarado, por sus valores arquitectónicos, de interés histórico provincial.
Colón 199 - Tres Arroyos
Proyecto de Luis B. Rocca (1919-1920)
- Edificio de interés histórico de la Provincia de Buenos Aires, Decreto PEP N° 5839/89
- Edificio de interés histórico del Banco Provincia, Resolución de Directorio N° 1495/15
Apertura: 22 de marzo de 1882 / Cierre: 9 de febrero de 1895 / Reapertura: 10 de septiembre de 1918
Partido: Ayacucho
Ubicación: 9 de Julio 1121, Ayacucho
A comienzos de 1882 en el marco del proyecto de expansión de sucursales se dispuso la creación de una filial en Ayacucho con el objetivo de afianzar el desarrollo de la frontera económica. El 22 de marzo de 1882, tuvo lugar su apertura. A fines del siglo XIX, los efectos de la crisis que afectaron tan fuertemente a la Argentina provocaron el cierre de la filial en 1895. Propiciado por el nuevo despegue económico, y en el marco de la reorganización institucional, la sucursal reabrió sus puertas el 10 de septiembre de 1918. A los efectos de cubrir las necesidades operativas, tecnológicas y de seguridad, la sucursal tuvo sucesivas reformas edilicias, manteniendo su presencia hasta la actualidad.
Su edificio actual ha sido declarado, por sus valores arquitectónicos, de interés histórico provincial y municipal.
San Martin 1199 - Ayacucho
Proyecto de Luis B. Rocca (1920-1922)
- Edificio de interés histórico de la Provincia de Buenos Aires, Decreto PEP N° 5839/89
-E dificio de interés histórico del Banco Provincia, Resolución de Directorio N° 3652/85
Apertura: 15 de noviembre de 1867 / Cierre: 6 de julio de 1895 / Reapertura: 3 de febrero de 1908
Partido: Azul
Ubicación: San Martín 499, Azul
A comienzos de 1867 en el marco del proyecto de expansión de sucursales se dispuso la creación de una filial en Azul con el objetivo de afianzar el desarrollo de la frontera económica. El 15 de noviembre de 1867, tuvo lugar su apertura. A fines del siglo XIX, los efectos de la crisis que afectaron tan fuertemente a la Argentina provocaron el cierre de la filial en 1895. Propiciado por el nuevo despegue económico, y en el marco de la reorganización institucional, la sucursal reabrió sus puertas el 12 de noviembre de 1907. A los efectos de cubrir las necesidades operativas, tecnológicas y de seguridad, la sucursal tuvo sucesivas reformas edilicias, manteniendo su presencia hasta la actualidad.
Su edificio actual ha sido declarado, por sus valores arquitectónicos, de interés histórico provincial.
San Martín 499 - Azul
Proyecto de Luis B. Rocca (1911-1912)
Remodelación de Atilio J. Rocca (1934-1935)
- Edificio de interés histórico de la Provincia de Buenos Aires, Decreto PEP N° 5839/89
- Edificio de interés histórico Municipalidad de Azul
- Edificio de interés histórico del Banco Provincia, Resolución de Directorio N° 1495/15
Apertura: 1º de febrero de 1889 / Cierre: 6 de abril de 1894 / Reapertura: 6 de mayo de 1912
Partido: Morón
Ubicación: Rivadavia 18101, Morón.
A comienzos de 1889 en el marco del proyecto de expansión de sucursales se dispuso la creación de una filial en Morón con el objetivo de afianzar el desarrollo de la frontera económica. El 1º de febrero de 1889, tuvo lugar su apertura. A fines del siglo XIX, los efectos de la crisis que afectaron tan fuertemente a la Argentina provocaron el cierre de la filial en 1894. Propiciado por el nuevo despegue económico, y en el marco de la reorganización institucional, la sucursal reabrió sus puertas el 6 de mayo de 1912. A los efectos de cubrir las necesidades operativas, tecnológicas y de seguridad, la sucursal tuvo sucesivas reformas edilicias, manteniendo su presencia hasta la actualidad.
Su edificio actual ha sido declarado, por sus valores arquitectónicos, de interés histórico provincial.
Avenida Rivadavia 18101 - Morón
Proyecto de Luis B. Rocca (1919-1921)
Remodelación de Atilio J. Rocca (1935-1937)
- Edificio de interés histórico de la Provincia de Buenos Aires, Decreto PEP N° 5839/89
- Edificio de interés histórico del Banco Provincia, Resolución de Directorio N° 1495/15
Apertura: 30 de diciembre de 1912
Partido: Carlos Tejedor
Ubicación: Alberto H. Almirón 201 esq. Garré, Carlos Tejedor
La sucursal Carlos Tejedor abrió sus puertas el 30 de diciembre de 1912 en respuesta al notable impulso económico de la localidad y en el marco del despegue comercial, agropecuario e industrial bonaerense. A partir del aumento de su cartera y de innovaciones tecnológicas y de seguridad, la sucursal tuvo sucesivas reformas y permanece atendiendo las necesidades operativas locales hasta nuestros días.
Su edificio actual ha sido declarado, por sus valores arquitectónicos, de interés histórico provincial.
Alberto Almirón 201 - Carlos Tejedor
Proyecto de Luis B. Rocca (1921-1922)
Remodelación de Atilio J. Rocca (1937-1938)
- Edificio de interés histórico de la Provincia de Buenos Aires, Decreto PEP N° 5839/89
- Edificio de interés histórico del Banco Provincia, Resolución de Directorio N° 1495/15
Apertura: 15 de julio de 1903
Partido: Junín
Ubicación: Calle Mayor López 16, Junín
La sucursal Junín abrió sus puertas el 15 de julio de 1903 en respuesta al notable impulso económico de la localidad y en el marco del despegue comercial, agropecuario e industrial bonaerense. A partir del aumento de su cartera y de innovaciones tecnológicas y de seguridad, la sucursal tuvo sucesivas reformas y permanece atendiendo las necesidades operativas locales hasta nuestros días.
Su edificio actual ha sido declarado, por sus valores arquitectónicos, de interés histórico provincial.
Apertura: 27 de noviembre de 1865 / Cierre: 6 de julio de 1895 / Reapertura: 7 de enero de 1907
Partido: Chivilcoy
Ubicación: C. Pellegrini 52, Chivilcoy
A comienzos de 1865 en el marco del proyecto de expansión de sucursales se dispuso la creación de una filial en Chivilcoy con el objetivo de afianzar el desarrollo de la frontera económica. El 27 de noviembre de 1865, tuvo lugar su apertura. A fines del siglo XIX, los efectos de la crisis que afectaron tan fuertemente a la Argentina provocaron el cierre de la filial en 1895. Propiciado por el nuevo despegue económico, y en el marco de la reorganización institucional, la sucursal reabrió sus puertas el 7 de enero de 1907. A los efectos de cubrir las necesidades operativas, tecnológicas y de seguridad, la sucursal tuvo sucesivas reformas edilicias, manteniendo su presencia hasta la actualidad.
Su edificio actual ha sido declarado, por sus valores arquitectónicos, de interés histórico provincial.
Carlos Pellegrini 52 - Chivilcoy
Proyecto de Luis B. Rocca (1910-1911)
Remodelación de Atilio J. Rocca (1939-1941)
- Edificio de interés histórico de la Provincia de Buenos Aires, Decreto PEP N° 5839/89
- Edificio de interés histórico del Banco Provincia, Resolución de Directorio N° 1495/15
Apertura: 2 de marzo de 1911
Partido: San Isidro
Ubicación: 9 de Julio 302, San Isidro
La sucursal San Isidro abrió sus puertas el 2 de marzo de 1911 en respuesta al notable impulso económico de la localidad y en el marco del despegue comercial, agropecuario e industrial bonaerense. A partir del aumento de su cartera y de innovaciones tecnológicas y de seguridad, la sucursal tuvo sucesivas reformas y permanece atendiendo las necesidades operativas locales hasta nuestros días.
Su edificio actual ha sido declarado, por sus valores arquitectónicos, de interés histórico provincial.
9 de Julio 302 - San Isidro
Proyecto de Luis B. Rocca (1915-1916)
Remodelación de Atilio J. Rocca (1939-1941)
- Edificio de interés histórico de la Provincia de Buenos Aires, Decreto PEP N° 5839/89
- Edificio de interés histórico del Banco Provincia, Resolución de Directorio N° 1495/15
Apertura: 1 de agosto de 1910
Partido: Quilmes
Ubicación: Rivadavia esq. Almirante Brown, Quilmes
La sucursal Quilmes abrió sus puertas el 1º de agosto de 1910 en respuesta al notable impulso económico de la localidad y en el marco del despegue comercial, agropecuario e industrial bonaerense. A partir del aumento de su cartera y de innovaciones tecnológicas y de seguridad, la sucursal tuvo sucesivas reformas y permanece atendiendo las necesidades operativas locales hasta nuestros días.
Su edificio actual ha sido declarado, por sus valores arquitectónicos, de interés histórico provincial.
Rivadavia y Almirante Brown - Quilmes
Proyecto de Luis B. Rocca (1913-1914)
Remodelación de Atilio J. Rocca (1939-1940)
- Edificio de interés histórico de la Provincia de Buenos Aires, Decreto PEP N° 5839/89
- Edificio de interés histórico del Banco Provincia, Resolución de Directorio N° 1495/15
Apertura: 1º de junio de 1885 / Cierre: 10 de julio de 1895 / Reapertura: 1º de septiembre de 1915.
Partido: San Fernando
Ubicación: Constitución 899, San Fernando
A comienzos de 1885 en el marco del proyecto de expansión de sucursales se dispuso la creación de una filial en San Fernando con el objetivo de afianzar el desarrollo de la frontera económica. El 1º de junio de 1885, tuvo lugar su apertura. A fines del siglo XIX, los efectos de la crisis que afectaron tan fuertemente a la Argentina provocaron el cierre de la filial en 1895. Propiciado por el nuevo despegue económico, y en el marco de la reorganización institucional, la sucursal reabrió sus puertas el 1º de septiembre de 1915. A los efectos de cubrir las necesidades operativas, tecnológicas y de seguridad, la sucursal tuvo sucesivas reformas edilicias, manteniendo su presencia hasta la actualidad.
Su edificio actual ha sido declarado, por sus valores arquitectónicos, de interés histórico provincial.
Constitución 899 - San Fernando
Proyecto de Luis B. Rocca (1921-1923)
Remodelación de Atilio J. Rocca (1945-1947)
- Edificio de interés histórico de la Provincia de Buenos Aires, Decreto PEP N° 5839/89
- Edificio de interés histórico del Banco Provincia, Resolución de Directorio N° 1495/15
Apertura: 31 de mayo de 1965
Partido: Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Ubicación: Av. Callao 201, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante la expansión de sucursales en la Ciudad de Buenos Aires. La sucursal Callao fue inaugurada el 31 de mayo de 1965 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Avenida Callao 201 - C.A.B.A.
Proyectista s/datos.
Adquirido por el Banco Provincia en 1968
- Edificio de interés histórico de la Provincia de Buenos Aires, Decreto PEP N° 5839/89
- Edificio catalogado - Área de Protección Histórica Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (Catalogación APH 050-Av. Callao – Protección estructural)
- Edificio de interés histórico del Banco Provincia, Resolución de Directorio N° 1495/15
Apertura: 1º de febrero de 1884 / Cierre: 14 de septiembre de 1893 / Reapertura: 13 de octubre de 1909
Partido: Magdalena
Ubicación: Hipólito Yrigoyen 901, Magdalena
A comienzos de 1884 en el marco del proyecto de expansión de sucursales se dispuso la creación de una filial en Magdalena con el objetivo de afianzar el desarrollo de la frontera económica. El 1º de febrero de 1884, tuvo lugar su apertura. A fines del siglo XIX, los efectos de la crisis que afectaron tan fuertemente a la Argentina provocaron el cierre de la filial en 1893. Propiciado por el nuevo despegue económico, y en el marco de la reorganización institucional, la sucursal reabrió sus puertas el 13 de octubre de 1909. A los efectos de cubrir las necesidades operativas, tecnológicas y de seguridad, la sucursal tuvo sucesivas reformas edilicias, manteniendo su presencia hasta la actualidad.
Su edificio actual ha sido declarado, por sus valores arquitectónicos, de interés histórico provincial.
Hipólito Yrigoyen 901 - Magdalena
Proyecto de Pablo Hary (1923-1924)
- Edificio de interés histórico de la Provincia de Buenos Aires, Decreto PEP N° 5839/89
- Edificio de interés histórico del Banco Provincia, Resolución de Directorio N° 1495/15
Apertura: 4 de septiembre de 1911
Partido: Saavedra
Ubicación: España 94, Saavedra
La sucursal Saavedra abrió sus puertas el 4 de septiembre de 1911 en respuesta al notable impulso económico de la localidad y en el marco del despegue comercial, agropecuario e industrial bonaerense. A partir del aumento de su cartera y de innovaciones tecnológicas y de seguridad, la sucursal tuvo sucesivas reformas y permanece atendiendo las necesidades operativas locales hasta nuestros días.
Su edificio actual ha sido declarado, por sus valores arquitectónicos, de interés histórico provincial.
Chacabuco 101 - Saavedra
Proyecto de Pablo Hary (1923-1924)
- Edificio de interés histórico de la Provincia de Buenos Aires, Decreto PEP N° 5839/89
- Edificio de interés histórico del Banco Provincia, Resolución de Directorio N° 3652/85
Apertura: 23 de enero de 1911
Partido: Lobería
Ubicación: Av. Sarmiento nº 1, Lobería
La sucursal Lobería abrió sus puertas el 23 de enero de 1911 en respuesta al notable impulso económico de la localidad y en el marco del despegue comercial, agropecuario e industrial bonaerense. A partir del aumento de su cartera y de innovaciones tecnológicas y de seguridad, la sucursal tuvo sucesivas reformas y permanece atendiendo las necesidades operativas locales hasta nuestros días.
Su edificio actual ha sido declarado, por sus valores arquitectónicos, de interés histórico provincial y municipal.
Sarmiento 1 - Lobería
Proyecto de Pablo Hary (1923-1925)
- Edificio de interés histórico de la Provincia de Buenos Aires, Decreto PEP N° 5839/89
- Edificio de interés histórico del Banco Provincia, Resolución de Directorio N° 3652/85
Apertura: 13 de diciembre de 1920
Partido: Necochea
Ubicación: Calle 64 nº 3000, Necochea
La sucursal Necochea abrió sus puertas el 13 de diciembre de 1920 en respuesta al notable impulso económico de la localidad y en el marco del despegue comercial, agropecuario e industrial bonaerense. A partir del aumento de su cartera y de innovaciones tecnológicas y de seguridad, la sucursal tuvo sucesivas reformas y permanece atendiendo las necesidades operativas locales hasta nuestros días.
Su edificio actual ha sido declarado, por sus valores arquitectónicos, de interés histórico provincial.
Calle 64 N° 3000 - Necochea
Proyecto de Pablo Hary (1924-1925)
- Edificio de interés histórico de la Provincia de Buenos Aires, Decreto PEP N° 5839/89
- Edificio de interés histórico del Banco Provincia, Resolución de Directorio N° 1495/15
Apertura: 26 de agosto de 1921
Partido: General Villegas
Ubicación: Belgrano 424/430, General Villegas
La sucursal General Villegas abrió sus puertas el 26 de agosto de 1921 en respuesta al notable impulso económico de la localidad y en el marco del despegue comercial, agropecuario e industrial bonaerense. A partir del aumento de su cartera y de innovaciones tecnológicas y de seguridad, la sucursal tuvo sucesivas reformas y permanece atendiendo las necesidades operativas locales hasta nuestros días.
Su edificio actual ha sido declarado, por sus valores arquitectónicos, de interés histórico provincial.
Belgrano 424 – General Villegas
Proyecto de Atilio J. Rocca (1925-1927)
- Edificio de interés histórico de la Provincia de Buenos Aires, Decreto PEP N° 5839/89
- Edificio de interés histórico del Banco Provincia
Apertura: 4 de enero de 1919
Partido: Coronel Pringles
Ubicación: Bartolomé Mitre 901, Coronel Pringles
La sucursal Coronel Pringles abrió sus puertas el 4 de enero de 1919 en respuesta al notable impulso económico de la localidad y en el marco del despegue comercial, agropecuario e industrial bonaerense. A partir del aumento de su cartera y de innovaciones tecnológicas y de seguridad, la sucursal tuvo sucesivas reformas y permanece atendiendo las necesidades operativas locales hasta nuestros días.
Su edificio actual ha sido declarado, por sus valores arquitectónicos, de interés histórico provincial y municipal.
Bartolomé Mitre 901 - Coronel Pringles
Proyecto de Atilio J. Rocca (1925-1926)
- Edificio de interés histórico de la Provincia de Buenos Aires, Decreto PEP N° 5839/89
- Edificio de interés histórico del Banco Provincia, Resolución de Directorio N° 3652/85
Apertura: 1º de mayo de 1911
Partido: San Miguel
Ubicación: Sarmiento 1343, San Miguel
La sucursal San Miguel abrió sus puertas el 1º de mayo de 1911 en respuesta al notable impulso económico de la localidad y en el marco del despegue comercial, agropecuario e industrial bonaerense. A partir del aumento de su cartera y de innovaciones tecnológicas y de seguridad, la sucursal tuvo sucesivas reformas y permanece atendiendo las necesidades operativas locales hasta nuestros días.
Su edificio actual ha sido declarado, por sus valores arquitectónicos, de interés histórico provincial.
Belgrano 1343 - San Miguel
Proyecto de Atilio J. Rocca (1926-1927)
- Edificio de interés histórico de la Provincia de Buenos Aires, Decreto PEP N° 5839/89
- Edificio de interés histórico del Banco Provincia, Resolución de Directorio N° 1495/15
Apertura: 1 de marzo de 1911
Partido: Coronel Dorrego
Ubicación: San Martín 602, Coronel Dorrego
La sucursal Coronel Dorrego abrió sus puertas el 1º de marzo de 1911 en respuesta al notable impulso económico de la localidad y en el marco del despegue comercial, agropecuario e industrial bonaerense. A partir del aumento de su cartera y de innovaciones tecnológicas y de seguridad, la sucursal tuvo sucesivas reformas y permanece atendiendo las necesidades operativas locales hasta nuestros días.
Su edificio actual ha sido declarado, por sus valores arquitectónicos, de interés histórico provincial.
San Martín 602 - Coronel Dorrego
Proyecto de Atilio J. Rocca (1927-1928)
- Edificio de interés histórico de la Provincia de Buenos Aires, Decreto PEP N° 5839/89
- Edificio de interés histórico del Banco Provincia, Resolución de Directorio N° 3652/85
Apertura: 11 de enero de 1938
Partido: Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Ubicación: Av. Corrientes 4043, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
La sucursal Almagro abrió sus puertas el 11 de enero de 1938 en respuesta al notable impulso económico del barrio y en el marco del despegue comercial, agropecuario e industrial. A partir del aumento de su cartera y de innovaciones tecnológicas y de seguridad, la sucursal tuvo sucesivas reformas y permanece atendiendo las necesidades operativas locales hasta nuestros días.
Apertura: 26 de junio de 1942
Partido: Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Ubicación: Av. Triunvirato 4635, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
La sucursal General Urquiza abrió sus puertas el 26 de junio de 1942 en respuesta al notable impulso económico del barrio y en el marco del despegue comercial, agropecuario e industrial. A partir del aumento de su cartera y de innovaciones tecnológicas y de seguridad, la sucursal tuvo sucesivas reformas y permanece atendiendo las necesidades operativas locales hasta nuestros días.
Apertura: 16 de junio de 1942
Partido: Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Ubicación: Av. Alsina 1502, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
La sucursal Monserrat abrió sus puertas el 16 de junio de 1945 en respuesta al notable impulso económico del barrio y en el marco del despegue comercial, agropecuario e industrial. A partir del aumento de su cartera y de innovaciones tecnológicas y de seguridad, la sucursal tuvo sucesivas reformas y permanece atendiendo las necesidades operativas locales hasta nuestros días.
Apertura: 28 de junio de 1965
Partido: Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Ubicación: Cosquín 51, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante la expansión de sucursales en la Ciudad de Buenos Aires,. La sucursal Liniers fue inaugurada el 28 de junio de 1965 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 22 de junio de 1970
Partido: Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Ubicación: Av. Corrientes 5399, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante la expansión de sucursales en la Ciudad de Buenos Aires. La sucursal Villa Crespo fue inaugurada el 22 de junio de 1970 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 28 de junio de 1971
Partido: Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Ubicación: Av. Asamblea 821/27, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante la expansión de sucursales en la Ciudad de Buenos Aires. La sucursal Parque Chacabuco fue inaugurada el 28 de junio de 1971 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 23 de noviembre de 1972
Partido: Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Ubicación: Av. Varela 1122/34, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante la expansión de sucursales en la Ciudad de Buenos Aires. La sucursal Avenida del Trabajo fue inaugurada el 23 de noviembre de 1972 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 29 de junio de 1970
Partido: Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Ubicación: Esquiú 985/91, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Apertura: 2 de noviembre de 1970
Partido: Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Ubicación: Azcuénaga 543, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante la expansión de sucursales en la Ciudad de Buenos Aires. La sucursal Azcuénaga fue inaugurada el 2 de noviembre de 1970 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 6 de marzo de 1972
Partido: Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Ubicación: Lafuente 2862/66, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante la expansión de sucursales en la Ciudad de Buenos Aires. La sucursal Villa Soldati fue inaugurada el 6 de marzo de 1972 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 15 de noviembre de 1971
Partido: Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Ubicación: Av. San Martín 6827/35, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante la expansión de sucursales en la Ciudad de Buenos Aires. La sucursal Villa Devoto fue inaugurada el 15 de noviembre de 1971 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 25 de noviembre de 1971
Partido: Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Ubicación: Av. Cabildo 3802/8, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante la expansión de sucursales en la Ciudad de Buenos Aires. La sucursal Núñez fue inaugurada el 25 de noviembre de 1971 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 14 de agosto de 2003
Partido: Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Ubicación: Nueva York 4020/22, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
En los primeros años del siglo XXI, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante el refuerzo de su presencia en la Ciudad de Buenos Aires.. La sucursal Plaza Arenales fue inaugurada el 14 de agosto 2003 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 23 de noviembre de 1981
Partido: Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Ubicación: Murguiondo 4349/55, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante la expansión de sucursales en la Ciudad de Buenos Aires. La sucursal Villa Lugano fue inaugurada el 23 de noviembre de 1981 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 20 de septiembre de 1974
Partido: Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Ubicación: Av. Eva Perón 4834/36, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante la expansión de sucursales en la Ciudad de Buenos Aires. La sucursal Olivera fue inaugurada el 20 de septiembre de 1974 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 15 de junio de 1970
Partido: Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Ubicación: Lavalle 1547, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante la expansión de sucursales en la Ciudad de Buenos Aires. La sucursal SADAIC fue inaugurada el 15 de junio de 1970 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 19 de febrero de 1962
Partido: San Pedro
Ubicación: Dr. Eduardo Doyle 498, Santa Lucía
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante el refuerzo de su presencia en los partidos de la provincia. La sucursal Santa Lucía, la segunda en el Partido, fue inaugurada el 19 de febrero de 1962 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 2 de enero de 1959
Partido: Ramallo
Ubicación: Eva Perón 904, Ramallo.
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante la expansión de sucursales a todos los partidos de la provincia, abriendo sus puertas en dónde aún no estaba presente. La sucursal Ramallo, la primera en el Partido, fue inaugurada el 2 de enero de 1959 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 19 de marzo de 1973
Partido: San Nicolás
Ubicación: Av. Savio 674, San Nicolás
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante el refuerzo de su presencia en los partidos de la provincia. La sucursal General Manuel Savio, la segunda en el Partido, fue inaugurada el 19 de marzo de 1973 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 25 de noviembre de 1867/ Cierre: 10 de julio de 1895 / Reapertura: 3 de febrero de 1908
Partido: Baradero
Ubicación: Laprida 1036, Baradero
A comienzos de 1867 en el marco del proyecto de expansión de sucursales se dispuso la creación de una filial en Baradero con el objetivo de afianzar el desarrollo de la frontera económica. El 25 de noviembre de 1867, tuvo lugar su apertura. A fines del siglo XIX, los efectos de la crisis que afectaron tan fuertemente a la Argentina provocaron el cierre de la filial en 1895. Propiciado por el nuevo despegue económico, y en el marco de la reorganización institucional, la sucursal reabrió sus puertas el 3 de febrero de 1908. A los efectos de cubrir las necesidades operativas, tecnológicas y de seguridad, la sucursal tuvo sucesivas reformas edilicias, manteniendo su presencia hasta la actualidad.
Apertura: 6 de mayo de 1968
Partido: Escobar
Ubicación: M. Belgrano 555, Garín
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante el refuerzo de su presencia en los partidos de la provincia. La sucursal Garín, la segunda en el Partido, fue inaugurada el 6 de mayo de 1968 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 21 de diciembre de 1973
Partido: San Nicolás
Ubicación: Mendoza 106, Conesa
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante el refuerzo de su presencia en los partidos de la provincia. La Delegación Conesa, la tercera en el Partido, fue inaugurada el 21 de diciembre de 1973 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 23 de febrero de 1959
Partido: Escobar
Ubicación: Eugenia Tapia de Cruz 510, Escobar
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante la expansión de sucursales a todos los partidos de la provincia, abriendo sus puertas en dónde aún no estaba presente. La sucursal Escobar, la primera en el Partido, fue inaugurada el 23 de febrero de 1959 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 8 de abril de 1885 / Cierre: 2 de abril de 1894 / Reapertura: 1 de abril de 1909.
Partido: Campana
Ubicación: Av. Ing. A. Roca 98, Campana
A comienzos de 1885 en el marco del proyecto de expansión de sucursales se dispuso la creación de una filial en Campana con el objetivo de afianzar el desarrollo de la frontera económica. El 8 de abril de 1885, tuvo lugar su apertura. A fines del siglo XIX, los efectos de la crisis que afectaron tan fuertemente a la Argentina provocaron el cierre de la filial en 1894. Propiciado por el nuevo despegue económico, y en el marco de la reorganización institucional, la sucursal reabrió sus puertas el 1º de abril de 1909. A los efectos de cubrir las necesidades operativas, tecnológicas y de seguridad, la sucursal tuvo sucesivas reformas edilicias, manteniendo su presencia hasta la actualidad.
Apertura: 25 de septiembre de 2006
Partido: Ramallo
Ubicación: Av. San Martín 570, Villa Ramallo
En los primeros años del siglo XXI, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante el refuerzo de su presencia en los partidos de la provincia. El Anexo Operativo Villa Ramallo fue inaugurado el 25 de septiembre de 2006 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 11 de junio de 1998
Partido: San Nicolás
Ubicación: Nacionales 47, San Nicolás de los Arroyos
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante el refuerzo de su presencia en los partidos de la provincia. La Delegación Tribunales San Nicolás fue inaugurada el 11 de junio de 1998 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 31 de octubre de 2002
Partido: Campana
Ubicación: Colectora Sur 1815, Campana
En los primeros años del siglo XXI, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante el refuerzo de su presencia en los partidos de la provincia. El Anexo Operativo El Parador Campana fue inaugurado el 31 de octubre de 2002 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 30 de julio de 1998
Partido: Zárate
Ubicación: Justa Lima de Atucha 782, Zárate.
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante el refuerzo de su presencia en los partidos de la provincia. El CAR Zárate fue inaugurada el 30 de julio de 1998 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 10 de septiembre de 1962
Partido: Azul
Ubicación: M.T. Cortázar 1100, Chillar
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante el refuerzo de su presencia en los partidos de la provincia. La sucursal Chillar, la tercera en el Partido, fue inaugurada el 10 de septiembre de 1962 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 1º de diciembre de 1883 / Cierre: 25 de abril de 1893 / Reapertura: 6 de junio de 1907
Partido: Rauch
Ubicación: San Martín 395, Rauch
A comienzos de 1883 en el marco del proyecto de expansión de sucursales se dispuso la creación de una filial en Rauch con el objetivo de afianzar el desarrollo de la frontera económica. El 1º de diciembre de 1883, tuvo lugar su apertura. A fines del siglo XIX, los efectos de la crisis que afectaron tan fuertemente a la Argentina provocaron el cierre de la filial en 1893. Propiciado por el nuevo despegue económico, y en el marco de la reorganización institucional, la sucursal reabrió sus puertas el 6 de junio de 1907. A los efectos de cubrir las necesidades operativas, tecnológicas y de seguridad, la sucursal tuvo sucesivas reformas edilicias, manteniendo su presencia hasta la actualidad.
Apertura: 14 de abril de 1874 / Cierre: 8 de julio de 1895. Reapertura / 15 de marzo de 1910.
Partido: Las Flores
Ubicación: Av. San Martín y Gral. Paz, Las Flores
A comienzos de 1874 en el marco del proyecto de expansión de sucursales se dispuso la creación de una filial en Las Flores con el objetivo de afianzar el desarrollo de la frontera económica. El 14 de abril de 1874, tuvo lugar su apertura. A fines del siglo XIX, los efectos de la crisis que afectaron tan fuertemente a la Argentina provocaron el cierre de la filial en 1895. Propiciado por el nuevo despegue económico, y en el marco de la reorganización institucional, la sucursal reabrió sus puertas el 15 de marzo de 1910. A los efectos de cubrir las necesidades operativas, tecnológicas y de seguridad, la sucursal tuvo sucesivas reformas edilicias, manteniendo su presencia hasta la actualidad.
Apertura: 16 de agosto de 1968
Partido: Tandil
Ubicación: Av. Colón 1333, Tandil
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante el refuerzo de su presencia en los partidos de la provincia. La sucursal Villa Italia, la segunda en el Partido, fue inaugurada el 16 de agosto de 1968 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 22 de junio de 1953
Partido: Olavarría
Ubicación: Calle 14 s/nº, Hinojo
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante el refuerzo de su presencia en los partidos de la provincia. La sucursal Hinojo, la segunda en el Partido, fue inaugurada el 22 de junio de 1953 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 20 de marzo de 1884 / Cierre: 6 de julio de 1895 / Reapertura: 23 de agosto de 1910.
Partido: Olavarría
Ubicación: Vicente López 3006, Olavarría
A comienzos de 1884 en el marco del proyecto de expansión de sucursales se dispuso la creación de una filial en Olavarría con el objetivo de afianzar el desarrollo de la frontera económica. El 20 de marzo de 1884, tuvo lugar su apertura. A fines del siglo XIX, los efectos de la crisis que afectaron tan fuertemente a la Argentina provocaron el cierre de la filial en 1895. Propiciado por el nuevo despegue económico, y en el marco de la reorganización institucional, la sucursal reabrió sus puertas el 23 de agosto de 1910. A los efectos de cubrir las necesidades operativas, tecnológicas y de seguridad, la sucursal tuvo sucesivas reformas edilicias, manteniendo su presencia hasta la actualidad.
Apertura: 22 de noviembre de 1996
Partido: Olavarría
Ubicación: Necochea 3030, Olavarría
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante el refuerzo de su presencia en los partidos de la provincia. El CAR Olavarría, el sexto en el Partido, fue inaugurado el 22 de noviembre de 1996 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días
Apertura: 1º de marzo de 1883 / Cierre: 8 de julio de 1895 / Reapertura: 2 de agosto 1909.
Partido: Benito Juárez
Ubicación: Alsina 77, Juárez
A comienzos de 1883 en el marco del proyecto de expansión de sucursales se dispuso la creación de una filial en Juárez con el objetivo de afianzar el desarrollo de la frontera económica. El 1º de marzo de 1883, tuvo lugar su apertura. A fines del siglo XIX, los efectos de la crisis que afectaron tan fuertemente a la Argentina provocaron el cierre de la filial en 1895. Propiciado por el nuevo despegue económico, y en el marco de la reorganización institucional, la sucursal reabrió sus puertas el 2 de agosto de 1909. A los efectos de cubrir las necesidades operativas, tecnológicas y de seguridad, la sucursal tuvo sucesivas reformas edilicias, manteniendo su presencia hasta la actualidad.
Apertura: 19 de diciembre de 1960
Partido: Azul
Ubicación: Av. San Martín 1640, Cacharí
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante el refuerzo de su presencia en los partidos de la provincia. La sucursal Cacharí, la segunda en el Partido, fue inaugurada el 19 de diciembre de 1960 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 8 de enero de 1941
Partido: Tapalqué
Ubicación: 25 de Mayo 552, Tapalqué
La sucursal Tapalqué abrió sus puertas el 8 de enero de 1941 en respuesta al notable impulso económico de la localidad y en el marco del despegue comercial, agropecuario e industrial bonaerense. A partir del aumento de su cartera y de innovaciones tecnológicas y de seguridad, la sucursal tuvo sucesivas reformas y permanece atendiendo las necesidades operativas locales hasta nuestros días.
Apertura: 15 de diciembre de 1981
Partido: Necochea
Ubicación: Calle 509 nº 1405, Quequén
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante el refuerzo de su presencia en los partidos de la provincia. La sucursal Quequén, la quinta en el Partido, fue inaugurada el 15 de diciembre de 1981 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 26 de julio de 1982 / Cierre: 31 de diciembre de 1990 / Reapertura: 8 de julio de 2004.
Partido: Benito Juárez
Ubicación: Ordaz 550, Barker
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante el refuerzo de su presencia en los partidos de la provincia. El Anexo Operativo Barker, el segundo en el Partido, fue inaugurado el 26 de julio de 1982. Debió cerrar a fines de 1990, reabrió el 8 de julio de 2004 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 27 de mayo de 1999
Partido: Lobería
Ubicación: Rivadavia 341, San Manuel
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante el refuerzo de su presencia en los partidos de la provincia. El Local San Manuel fue inaugurado el 27 de mayo de 1999 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 8 de septiembre de 2003
Partido: Tandil
Ubicación: Peyrel 1402, Tandil
En los primeros años del siglo XXI, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante el refuerzo de su presencia en los partidos de la provincia. La Delegación Villa Aguirre fue inaugurada el 8 de septiembre de 2003 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 5 de diciembre de 1960
Partido: Adolfo Gonzales Chaves
Ubicación: Dr. Víctor H. Barrera 297, De la Garma
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante el refuerzo de su presencia en los partidos de la provincia. La sucursal De La Garma, la segunda en el Partido, fue inaugurada el 5 de diciembre de 1960 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 4 de abril de 1884 / Cierre: 7 de diciembre de 1894 / Reapertura: 2 de diciembre de 1912.
Partido: General Alvear
Ubicación: San Martín 802, General Alvear
A comienzos de 1884 en el marco del proyecto de expansión de sucursales se dispuso la creación de una filial en General Alvear con el objetivo de afianzar el desarrollo de la frontera económica. El 24 de abril de 1884, tuvo lugar su apertura. A fines del siglo XIX, los efectos de la crisis que afectaron tan fuertemente a la Argentina provocaron el cierre de la filial en 1894. Propiciado por el nuevo despegue económico, y en el marco de la reorganización institucional, la sucursal reabrió sus puertas el 2 de diciembre de 1912. A los efectos de cubrir las necesidades operativas, tecnológicas y de seguridad, la sucursal tuvo sucesivas reformas edilicias, manteniendo su presencia hasta la actualidad.
Apertura: 23 de noviembre de 1973
Partido: Olavarría
Ubicación: Hornos 1997, Pueblo Nuevo
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante el refuerzo de su presencia en los partidos de la provincia. La sucursal Pueblo Nuevo, la cuarta en el Partido, fue inaugurada el 23 de noviembre de 1973 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 26 de marzo de 1997
Partido: Tandil
Ubicación: 9 de Julio 403
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante el refuerzo de su presencia en los partidos de la provincia. El Anexo Operativo Tandil, el tercero en el Partido, fue inaugurado el 26 de marzo de 1997 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 21 de junio de 1971
Partido: Olavarría
Ubicación: Smirnoff 2296, Sierras Bayas
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante el refuerzo de su presencia en los partidos de la provincia. La sucursal Sierras Bayas, la tercera en el Partido, fue inaugurada el 21 de junio de 1971 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 3 de diciembre de 1998
Partido: Tandil
Ubicación: Quintana 450, Tandil
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante el refuerzo de su presencia en los partidos de la provincia. La Delegación Calle Quintana fue inaugurada el 3 de diciembre de 1998 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 27 de noviembre de 1953
Partido: Necochea
Ubicación: Calle 24 nº 798, Nicanor Olivera
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante el refuerzo de su presencia en los partidos de la provincia. La sucursal Nicanor Olivera, la segunda en el Partido, fue inaugurada el 27 de noviembre de 1953 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días
Apertura: 5 de septiembre de 1925
Partido: Adolfo Gonzáles Cháves
Ubicación: Bartolomé Mitre 299, Gonzáles Cháves
La sucursal Gonzáles Cháves abrió sus puertas el 5 de septiembre de 1925 en respuesta al notable impulso económico de la localidad y en el marco del despegue comercial, agropecuario e industrial bonaerense. A partir del aumento de su cartera y de innovaciones tecnológicas y de seguridad, la sucursal tuvo sucesivas reformas y permanece atendiendo las necesidades operativas locales hasta nuestros días.
Apertura: 1º de marzo de 1973
Partido: Azul
Ubicación: Pte. Perón 525, Azul
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante el refuerzo de su presencia en los partidos de la provincia. La sucursal Tribunales de Azul, la cuarta en el Partido, fue inaugurada el 1 de marzo de 1973 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 14 de diciembre 1970
Partido: Necochea
Ubicación: Av. 79 nº 272, Villa Díaz Vélez
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante el refuerzo de su presencia en los partidos de la provincia. La sucursal Villa Díaz Vélez, la tercera en el Partido, fue inaugurada el 14 de diciembre de 1970 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 13 de julio de 2001
Partido: Tandil
Ubicación: General Pinto 1798, Tandil
En los primeros años del siglo XXI, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante el refuerzo de su presencia en los partidos de la provincia. El Anexo Operativo Terminal Tandil fue inaugurado el 13 de julio de 2001 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 22 de mayo de 1997
Partido: San Miguel
Ubicación: Sarmiento esq. Belgrano, San Miguel
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante el refuerzo de su presencia en los partidos de la provincia. El Local San Miguel fue inaugurado el 22 de mayo de 1997 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 26 de octubre de 1959
Partido: Vicente López
Ubicación: Av. Vélez Sarsfield 4448, Munro
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante el refuerzo de su presencia en los partidos de la provincia. La sucursal Munro, la tercera en el Partido, fue inaugurada el 26 de octubre de 1959 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 21 de marzo de 1931
Partido: Pilar
Ubicación: Av. Rivadavia esq. L. López, Pilar
La sucursal Pilar abrió sus puertas el 21 de marzo de 1931 en respuesta al notable impulso económico de la localidad y en el marco del despegue comercial, agropecuario e industrial bonaerense. A partir del aumento de su cartera y de innovaciones tecnológicas y de seguridad, la sucursal tuvo sucesivas reformas y permanece atendiendo las necesidades operativas locales hasta nuestros días.
Apertura: 18 de diciembre de 1981
Partido: San Isidro
Ubicación: Av. Centenario 1940/52, Beccar
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante el refuerzo de su presencia en los partidos de la provincia. La sucursal Beccar, la séptima en el Partido, fue inaugurada el 18 de diciembre de 1981 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 13 de diciembre de 1971
Partido: Vicente López
Ubicación: Av. San Martín 2870/80, Florida
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante el refuerzo de su presencia en los partidos de la provincia. La sucursal Florida, la quinta en el Partido, fue inaugurada el 13 de diciembre de 1971 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 22 de junio de 1999
Partido: Pilar
Ubicación: Avenida Madero 1333, Del Viso
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante el refuerzo de su presencia en los partidos de la provincia. La Delegación Del Viso fue inaugurada el 22 de junio de 1999 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 16 de octubre de 1961
Partido: San Isidro
Ubicación: Av. Santa Fe 1527, Martínez
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante el refuerzo de su presencia en los partidos de la provincia. La sucursal Martínez, la segunda en el Partido, fue inaugurada el 16 de octubre de 1961 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 6 de noviembre de 1978
Partido: San Fernando
Ubicación: Av. Avellaneda 3155, Virreyes
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante el refuerzo de su presencia en los partidos de la provincia. La sucursal Virreyes, la segunda en el Partido, fue inaugurada el 6 de noviembre de 1978 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 19 de agosto de 1909.
Partido: General San Martín
Ubicación: Int. Campos 2001, General San Martín
La sucursal San Martín abrió sus puertas el 19 de agosto de 1909 en respuesta al notable impulso económico de la localidad y en el marco del despegue comercial, agropecuario e industrial bonaerense. A partir del aumento de su cartera y de innovaciones tecnológicas y de seguridad, la sucursal tuvo sucesivas reformas y permanece atendiendo las necesidades operativas locales hasta nuestros días.
Apertura: 30 de mayo de 1966
Partido: San Miguel
Ubicación: Senador Morón 1276, Bella Vista
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante el refuerzo de su presencia en los partidos de la provincia. La sucursal Bella Vista, la segunda en el Partido, fue inaugurada el 30 de mayo de 1966 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 5 de diciembre de 1966
Partido: General San Martín
Ubicación: Av. 10 República del Líbano 4055, Villa Lynch
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante el refuerzo de su presencia en los partidos de la provincia. La sucursal Villa Lynch, la cuarta en el Partido, fue inaugurada el 5 de diciembre de 1966 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 22 de enero de 1998
Partido: Malvinas Argentinas
Ubicación: El Plumerillo 1423, Los Polvorines
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante el refuerzo de su presencia en los partidos de la provincia. La sucursal Grand Bourg, la tercera en el Partido, fue inaugurada el 22 de enero de 1998 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días
Apertura: 14 de diciembre de 1973
Partido: General San Martín
Ubicación: Estrada 1201/05, Villa Maipú
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante el refuerzo de su presencia en los partidos de la provincia. La sucursal Villa Maipú, la quinta en el Partido, fue inaugurada el 14 de diciembre de 1973 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 18 de diciembre de 1972
Partido: San Isidro
Ubicación: Paraná 6647, Villa Adelina
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante el refuerzo de su presencia en los partidos de la provincia. La sucursal Villa Adelina, la cuarta en el Partido, fue inaugurada el 18 de diciembre de 1972 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 29 de noviembre de 1971
Partido: Malvinas Argentinas
Ubicación: 25 de Mayo 2631, Los Polvorines
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante la expansión de sucursales a todos los partidos de la provincia, abriendo sus puertas en dónde aún no estaba presente. La sucursal Los Polvorines, la primera en el Partido, fue inaugurada el 29 de noviembre de 1971 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 6 de octubre de 1978
Partido: Malvinas Argentinas
Ubicación: Directorio 341, Tortuguitas
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante el refuerzo de su presencia en los partidos de la provincia. La Delegación Tortuguitas, la segunda en el Partido, fue inaugurada el 6 de junio de 1978 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 2 de noviembre de 1981
Partido: Tigre
Ubicación: Ángel T. de Alvear 708, Don Torcuato
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante el refuerzo de su presencia en los partidos de la provincia. La sucursal Don Torcuato, la tercera en el Partido, fue inaugurada el 2 de noviembre de 1981 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 18 de septiembre 1958
Partido: Vicente López
Ubicación: Av. Maipú 741, Vicente López
El 12 de agosto de 1958, bajo la presidencia del Doctor Wehbe, se realiza una propuesta de un local para el Banco en localidad de Vicente López ubicado en Avenida Maipú Nº 408. Así, el 18 de septiembre del mismo año inaugura la sucursal aunque su ubicación allí será por cinco años. A mediados de 1960 el Banco de la Provincia de Buenos Aires adquiere un predio en Maipú 741 donde construye la nueva sucursal inaugurada el 19 de diciembre de 1963. Construida en tres plantas, el proyecto fue pensado para el creciente volumen de operaciones convirtiéndose en unas de las sucursales más importantes del conurbano.
Apertura: 28 de noviembre de 1966
Partido: Vicente López
Ubicación: Av. Mitre 421, Florida
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante el refuerzo de su presencia en los partidos de la provincia. La sucursal Villa Martelli, la cuarta en el Partido, fue inaugurada el 28 de noviembre de 1966 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 21 de marzo de 1960
Partido: General San Martín
Ubicación: Pacífico Rodríguez 40, Villa Ballester
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante el refuerzo de su presencia en los partidos de la provincia. La sucursal Villa Ballester, la segunda en el Partido, fue inaugurada el 21 de marzo de 1960 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 31 de octubre de 1966
Partido: San Isidro
Ubicación: Bulnes 21, Boulogne Sur Mer
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante el refuerzo de su presencia en los partidos de la provincia. La sucursal Boulogne Sur Mer, la tercera en el Partido, fue inaugurada el 31 de octubre de 1966 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 18 de abril de 1966
Partido: Tigre
Ubicación: Hipólito Yrigoyen 714, General Pacheco
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante el refuerzo de su presencia en los partidos de la provincia. La sucursal General Pacheco, la segunda en el Partido, fue inaugurada el 18 de abril de 1966 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 10 de octubre de 1966
Partido: José C. Paz
Ubicación: Av. Altube 1932, José C. Paz
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante la expansión de sucursales a todos los partidos de la provincia, abriendo sus puertas en dónde aún no estaba presente. La sucursal José C. Paz, la primera en el Partido, fue inaugurada el 10 de octubre de 1966 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 10 de junio de 1966
Partido: General San Martín
Ubicación: Av. Brig. Gral. J. M. de Rosas 2500, José León Suárez
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante el refuerzo de su presencia en los partidos de la provincia. La sucursal José León Suárez, la tercera en el Partido, fue inaugurada el 10 de junio de 1966 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 29 de enero de 1973
Partido: Pilar
Ubicación: San Martín 476, Presidente Derqui
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante el refuerzo de su presencia en los partidos de la provincia. La sucursal Presidente Derqui, la segunda en el Partido, fue inaugurada el 29 de enero de 1973 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 2001
Partido: Tigre
Ubicación: Perú 1385, Tigre.
A comienzos del siglo XXI, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante el refuerzo de su presencia en los partidos de la provincia. El Anexo Operativo Casino Tigre fue inaugurado en 2001 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 22 de agosto de 2000
Partido: Pilar
Ubicación: Calle 10 s/nº y 9, Parque Industrial Pilar
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante el refuerzo de su presencia en los partidos de la provincia. La sucursal Parque Industrial Pilar fue inaugurada el 22 de agosto de 2000 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 24 de noviembre de 1980
Partido: San Isidro
Ubicación: Sir Alexander Fleming 1944, Martínez
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante el refuerzo de su presencia en los partidos de la provincia. La sucursal Martínez Oeste, la sexta en el Partido, fue inaugurada el 24 de noviembre de 1980 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 27 de abril de 1979
Partido: General San Martín
Ubicación: Dr. R. Balbín 1753, General San Martín
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante el refuerzo de su presencia en los partidos de la provincia. La sucursal Tribunales de San Martín, la sexta en el Partido, fue inaugurada el 27 de abril de 1979 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 29 de mayo de 1978
Partido: San Isidro
Ubicación: Ituzaingó e/ Acassuso y Rivadavia, San Isidro
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante el refuerzo de su presencia en los partidos de la provincia. La sucursal Tribunales de San Isidro, la quinta en el Partido, fue inaugurada el 20 de mayo de 1978 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 16 de junio de 2005
Partido: General Pueyrredón
Ubicación: Avenida Luro 4183, Mar del Plata
En los primeros años del siglo XXI, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante el refuerzo de su presencia en los partidos de la provincia. El CAR Luro fue inaugurado el 16 de junio de 2005 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 14 de mayo de 1884 / Cierre: 8 de julio de 1895 / Reapertura: 27 de diciembre de 1919.
Partido: Balcarce
Ubicación: Av. Gonzáles Cháves 501, Balcarce
A comienzos de 1884 en el marco del proyecto de expansión de sucursales se dispuso la creación de una filial en Balcarce con el objetivo de afianzar el desarrollo de la frontera económica. El 4 de mayo de 1884, tuvo lugar su apertura. A fines del siglo XIX, los efectos de la crisis que afectaron tan fuertemente a la Argentina provocaron el cierre de la filial en 1895. Propiciado por el nuevo despegue económico, y en el marco de la reorganización institucional, la sucursal reabrió sus puertas el 27 de diciembre de 1919. A los efectos de cubrir las necesidades operativas, tecnológicas y de seguridad, la sucursal tuvo sucesivas reformas edilicias, manteniendo su presencia hasta la actualidad.
Apertura: 8 de enero de 1998
Partido: Pinamar
Ubicación: Rivadavia 948, Pinamar
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante el refuerzo de su presencia en los partidos de la provincia. El CAR Pinamar fue inaugurado el 8 de enero de 1998 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 28 de diciembre de 1929
Partido: General Alvarado
Ubicación: Calle 21 nº 1209, Miramar
La sucursal Miramar abrió sus puertas el 28 de diciembre de 1929 en respuesta al notable impulso económico de la localidad y en el marco del despegue comercial, agropecuario e industrial bonaerense. A partir del aumento de su cartera y de innovaciones tecnológicas y de seguridad, la sucursal tuvo sucesivas reformas y permanece atendiendo las necesidades operativas locales hasta nuestros días.
Apertura: 21 de diciembre 1970
Partido: Pinamar
Ubicación: Av. Constitución y Av. Shaw, Pinamar
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante la expansión de sucursales a todos los partidos de la provincia, abriendo sus puertas en dónde aún no estaba presente. La sucursal Pinamar, la primera en el Partido, fue inaugurada el 21 de diciembre de 1970 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 6 de diciembre de 1965
Partido: General Pueyrredón
Ubicación: Av. Pedro Luro 3869, Mar del Plata
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante el refuerzo de su presencia en los partidos de la provincia. La sucursal Luro, la cuarta en el Partido, fue inaugurada el 6 de diciembre de 1965 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 19 de diciembre de 1975
Partido: Tordillo
Ubicación: San Martín y Juan Domingo Perón, General Conesa
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante la expansión de sucursales a todos los partidos de la provincia, abriendo sus puertas en dónde aún no estaba presente. La Delegación Tordillo, la primera en el Partido, fue inaugurada el 19 de diciembre de 1975 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 30 de enero de 1961
Partido: Villa Gesell
Ubicación: Avenida 3 (San Martín) Nº 571, Villa Gesell
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante la expansión de sucursales a todos los partidos de la provincia, abriendo sus puertas en dónde aún no estaba presente. La sucursal Villa Gesell, la primera en el Partido, fue inaugurada el 30 de enero de 1961 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 30 de diciembre de 1968
Partido: Partido de La Costa
Ubicación: Hipólito Yrigoyen 303/09, Mar de Ajó
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante la expansión de sucursales a todos los partidos de la provincia, abriendo sus puertas en dónde aún no estaba presente. La sucursal Mar de Ajó, la primera en el Partido, fue inaugurada el 30 de diciembre de 1968 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 20 de diciembre de 1982
Partido: Partido de La Costa
Ubicación: Chiozza 2351, San Bernardo
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante el refuerzo de su presencia en los partidos de la provincia. La Delegación San Bernardo, la cuarta en el Partido, fue inaugurada el 20 de diciembre de 1982 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 4 de mayo de 1973
Partido: General Alvarado
Ubicación: Avenida 1 esq. 4, Mechongué
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante el refuerzo de su presencia en los partidos de la provincia. La Delegación Mechongué, la tercera en el Partido, fue inaugurada el 4 de mayo de 1973 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 9 de octubre de 1972
Partido: Partido de La Costa
Ubicación: Calle 2 nº 1005, Santa Teresita
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante el refuerzo de su presencia en los partidos de la provincia. La sucursal Santa Teresita, la tercera en el Partido, fue inaugurada el 9 de octubre de 1972 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 19 de octubre 1973
Partido: General Pueyrredón
Ubicación: Av. Luro 6107, Mar del Plata
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante el refuerzo de su presencia en los partidos de la provincia. La sucursal El Monolito, la séptima en el Partido, fue inaugurada el 19 de octubre de 1973 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 5 de marzo de 1951
Partido: General Guido
Ubicación: Belgrano s/nº, General Guido
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante la expansión de sucursales a todos los partidos de la provincia, abriendo sus puertas en dónde aún no estaba presente. El local General Guido, la primera en el Partido, fue inaugurada el 5 de marzo de 1951 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 12 de abril de 1954
Partido: General Pueyrredón
Ubicación: Av. Thomas Edison 371/5, Mar del Plata
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante el refuerzo de su presencia en los partidos de la provincia. La sucursal Puerto, la segunda en el Partido, fue inaugurada el 12 de abril de 1954 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 17 de agosto de 1929
Partido: Mar Chiquita
Ubicación: Gral. Paz 299, Coronel Vidal
La sucursal Coronel Vidal abrió sus puertas el 17 de agosto 1929 en respuesta al notable impulso económico de la localidad y en el marco del despegue comercial, agropecuario e industrial bonaerense. A partir del aumento de su cartera y de innovaciones tecnológicas y de seguridad, la sucursal tuvo sucesivas reformas y permanece atendiendo las necesidades operativas locales hasta nuestros días.
Apertura: 25 de noviembre 1977
Partido: General Lavalle
Ubicación: Bartolomé Mitre 924, General Lavalle
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante la expansión de sucursales a todos los partidos de la provincia, abriendo sus puertas en dónde aún no estaba presente. La Delegación General Lavalle, la primera en el Partido, fue inaugurada el 25 de noviembre de 1977 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 17 de noviembre
Partido: General Pueyrredón
Ubicación: Av. Jacinto Peralta Ramos 1890, Mar del Plata
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante el refuerzo de su presencia en los partidos de la provincia. La sucursal Barrio El Martillo, la novena en el Partido, fue inaugurada el 17 de noviembre de 1981 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 27 de noviembre de 1967
Partido: General Pueyrredón
Ubicación: Las Heras 2576, Mar del Plata
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante el refuerzo de su presencia en los partidos de la provincia. La sucursal Terminal, la quinta en el Partido, fue inaugurada el 27 de noviembre de 1967 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 1º de diciembre de 1969
Partido: Partido de La Costa
Ubicación: Calle 1 nº 2258, San Clemente del Tuyú
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante el refuerzo de su presencia en los partidos de la provincia. La sucursal San Clemente del Tuyú, la segunda en el Partido, fue inaugurada el 1º de diciembre de 1969 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 20 de agosto de 1996
Partido: General Pueyrredón
Ubicación: Av. Constitución 5102/06, Mar del Plata
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante el refuerzo de su presencia en los partidos de la provincia. La sucursal Avenida Constitución, la décimo primera en el Partido, fue inaugurada el 20 de agosto de 1996 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 21 de diciembre de 1970
Partido: General Pueyrredón
Ubicación: Almirante Brown 2048, Mar del Plata
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante el refuerzo de su presencia en los partidos de la provincia. La sucursal Tribunales Mar del Plata, la sexta en el Partido, fue inaugurada el 21 de diciembre de 1970 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura:
Partido:
Ubicación:
Apertura: 10 de diciembre de 1883 / Cierre: 6 de julio de 1895 / Reapertura: 12 de enero de 1910
Partido: Saladillo
Ubicación: Av. Belgrano 3207, Saladillo
A comienzos de 1883 en el marco del proyecto de expansión de sucursales se dispuso la creación de una filial en Saladillo con el objetivo de afianzar el desarrollo de la frontera económica. El 10 de diciembre de 1883, tuvo lugar su apertura. A fines del siglo XIX, los efectos de la crisis que afectaron tan fuertemente a la Argentina provocaron el cierre de la filial en 1895. Propiciado por el nuevo despegue económico, y en el marco de la reorganización institucional, la sucursal reabrió sus puertas el 12 de enero de 1910. A los efectos de cubrir las necesidades operativas, tecnológicas y de seguridad, la sucursal tuvo sucesivas reformas edilicias, manteniendo su presencia hasta la actualidad.
Apertura: 10 de abril de 1961
Partido: Navarro
Ubicación: Calle 24 nº 301, Navarro
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante la expansión de sucursales a todos los partidos de la provincia, abriendo sus puertas en dónde aún no estaba presente. La sucursal Navarro, la primera en el Partido, fue inaugurada el 10 de abril de 1961 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 3 de enero de 1881 / Cierre: 6 de julio de 1895 / Reapertura: 30 de septiembre de 1929.
Partido: Luján
Ubicación: San Martín 498, Colón
A comienzos de 1881 en el marco del proyecto de expansión de sucursales se dispuso la creación de una filial en Luján con el objetivo de afianzar el desarrollo de la frontera económica. El 3 de enero de 1881, tuvo lugar su apertura. A fines del siglo XIX, los efectos de la crisis que afectaron tan fuertemente a la Argentina provocaron el cierre de la filial en 1895. Propiciado por el nuevo despegue económico, y en el marco de la reorganización institucional, la sucursal reabrió sus puertas el 30 de septiembre de 1929. A los efectos de cubrir las necesidades operativas, tecnológicas y de seguridad, la sucursal tuvo sucesivas reformas edilicias, manteniendo su presencia hasta la actualidad.
Apertura: 21 de septiembre de 1942
Partido: Monte
Ubicación: Alem nº 605, Monte
La sucursal Monte abrió sus puertas el 21 de septiembre de 1942 en respuesta al notable impulso económico de la localidad y en el marco del despegue comercial, agropecuario e industrial bonaerense. A partir del aumento de su cartera y de innovaciones tecnológicas y de seguridad, la sucursal tuvo sucesivas reformas y permanece atendiendo las necesidades operativas locales hasta nuestros días.
Apertura: 27 de agosto de 1962
Partido: Chivilcoy
Ubicación: R. Falabella esq. Rivadavia, Moquehuá
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante el refuerzo de su presencia en los partidos de la provincia. La sucursal Moquehuá, la segunda en el Partido, fue inaugurada el 27 de agosto de 1962 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 1º de agosto de 1885 / Cierre: 26 de marzo de 1894 / Reapertura: 16 de diciembre de 1912.
Partido: Cañuelas
Ubicación: Libertad 702, Cañuelas
A comienzos de 1885 en el marco del proyecto de expansión de sucursales se dispuso la creación de una filial en Cañuelas con el objetivo de afianzar el desarrollo de la frontera económica. El 1º de agosto de 1885, tuvo lugar su apertura. A fines del siglo XIX, los efectos de la crisis que afectaron tan fuertemente a la Argentina provocaron el cierre de la filial en 1894. Propiciado por el nuevo despegue económico, y en el marco de la reorganización institucional, la sucursal reabrió sus puertas el 16 de diciembre de 1912. A los efectos de cubrir las necesidades operativas, tecnológicas y de seguridad, la sucursal tuvo sucesivas reformas edilicias, manteniendo su presencia hasta la actualidad.
Apertura: 6 de abril de 1872 / ierre: 31 de diciembre de 1880 / Reapertura: 20 de marzo de 1961
Partido: Exaltación de la Cruz
Ubicación: Esteban Urcelay 502, Capilla del Señor
A comienzos de 1872 en el marco del proyecto de expansión de sucursales se dispuso la creación de una filial en Capilla del Señor con el objetivo de afianzar el desarrollo de la frontera económica. El 6 de abril de 1872, tuvo lugar su apertura. A fines del siglo XIX, los efectos de la crisis que afectaron tan fuertemente a la Argentina provocaron el cierre de la filial en 1880. Propiciado por el nuevo despegue económico, y en el marco de la expansión de filiales del siglo XX, la sucursal reabrió sus puertas el 20 de marzo de 1961. A los efectos de cubrir las necesidades operativas, tecnológicas y de seguridad, la sucursal tuvo sucesivas reformas edilicias, manteniendo su presencia hasta la actualidad.
Apertura: 26 de agosto de 1963
Partido: Roque Pérez
Ubicación: Alberdi 1285, Roque Pérez
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante la expansión de sucursales a todos los partidos de la provincia, abriendo sus puertas en dónde aún no estaba presente. La sucursal Roque Pérez, la primera en el Partido, fue inaugurada el 26 de agosto de 1963 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 27 de noviembre de 1972
Partido: Veinticinco de Mayo
Ubicación: Belgrano 365, Norberto de la Riestra
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante el refuerzo de su presencia en los partidos de la provincia. La sucursal Norberto de la Riestra, la segunda en el Partido, fue inaugurada el 27 de noviembre de 1972 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días
Apertura: 23 de octubre de 2007
Partido: Veinticinco de Mayo
Ubicación: Sarmiento s/nº esq. Yapeyú, Pedernales
En los primeros años del siglo XXI, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante el refuerzo de su presencia en los partidos de la provincia. La Delegación Pedernales fue inaugurada el 23 de octubre de 2007 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 25 de septiembre de 1944
Partido: General Las Heras
Ubicación: 25 de Mayo esq. Villamayor, General Las Heras
La sucursal General Las Heras abrió sus puertas el 25 de septiembre de 1944 en respuesta al notable impulso económico de la localidad y en el marco del despegue comercial, agropecuario e industrial bonaerense. A partir del aumento de su cartera y de innovaciones tecnológicas y de seguridad, la sucursal tuvo sucesivas reformas y permanece atendiendo las necesidades operativas locales hasta nuestros días.
Apertura: 28 de julio de 1997
Partido: Exaltación de la Cruz
Ubicación: San Martín 10, Los Cardales
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante el refuerzo de su presencia en los partidos de la provincia. La sucursal Los Cardales, la segunda en el Partido, fue inaugurada el 28 de julio de 1997 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 16 de abril de 1884 / Cierre: 31 de mayo de 1893 / Reapertura: 21 de mayo de 1909.
Partido: San Andrés de Giles
Ubicación: San Martín 607, San Andrés de Giles
A comienzos de 1884 en el marco del proyecto de expansión de sucursales se dispuso la creación de una filial en San Andrés de Giles con el objetivo de afianzar el desarrollo de la frontera económica. El 16 de abril de 1884, tuvo lugar su apertura. A fines del siglo XIX, los efectos de la crisis que afectaron tan fuertemente a la Argentina provocaron el cierre de la filial en 1893. Propiciado por el nuevo despegue económico, y en el marco de la reorganización institucional, la sucursal reabrió sus puertas el 21 de mayo de 1909. A los efectos de cubrir las necesidades operativas, tecnológicas y de seguridad, la sucursal tuvo sucesivas reformas edilicias, manteniendo su presencia hasta la actualidad.
Apertura: 12 de mayo de 1980
Partido: Luján
Ubicación: Flandria esq. España, Villa Flandria
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante el refuerzo de su presencia en los partidos de la provincia. La sucursal Villa Flandria, la segunda en el Partido, fue inaugurada el 12 de mayo de 1980 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 22 de diciembre de 1973
Partido: Mercedes
Ubicación: Calle 22 N° 632 , Mercedes
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante el refuerzo de su presencia en los partidos de la provincia. La Delegación Tribunales de Mercedes, la segunda en el Partido, fue inaugurada el 22 de diciembre de 1973 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 20 de septiembre de 1954
Partido: Capitán Sarmiento
Ubicación: Bartolomé Mitre y Mármol, Capitán Sarmiento
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante la expansión de sucursales a todos los partidos de la provincia, abriendo sus puertas en dónde aún no estaba presente. La sucursal Capitán Sarmiento, la primera en el Partido, fue inaugurada el 22 de septiembre de 1954 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura:
Partido: General Lamadrid
Ubicación: Bartolomé Mitre 599
Bartolomé Mitre 599 - General Lamadrid
Proyecto de Atilio J. Rocca (1925-1926)
- Edificio de interés histórico de la Provincia de Buenos Aires, Decreto PEP N° 5839/89
- Edificio de interés histórico del Banco Provincia, Resolución de Directorio N° 3652/85
Apertura:
Partido: Coronel Suárez
Ubicación: Manuel Belgrano 1129
Manuel Belgrano 1129 - Coronel Suárez
Proyecto de Atilio J. Rocca (1926-1928)
- Edificio de interés histórico de la Provincia de Buenos Aires, Decreto PEP N° 5839/89
- Edificio de interés histórico del Banco Provincia, Resolución de Directorio N° 3652/85
Apertura:
Partido: Gral. Pueyrredón
Ubicación: San Martín 2563
A comienzos de 1884 en el marco del proyecto de expansión de sucursales se dispuso la creación de una filial en Mar del Plata con el objetivo de afianzar el desarrollo de la frontera económica. El 14 de junio de 1884, tuvo lugar su apertura. A fines del siglo XIX, los efectos de la crisis que afectaron tan fuertemente a la Argentina provocaron el cierre de la filial en 1895. Propiciado por el nuevo despegue económico, y en el marco de la reorganización institucional, la sucursal reabrió sus puertas el 16 de agosto de 1909. A los efectos de cubrir las necesidades operativas, tecnológicas y de seguridad, la sucursal tuvo sucesivas reformas edilicias, manteniendo su presencia hasta la actualidad. Su edificio actual ha sido declarado, por sus valores arquitectónicos, de interés histórico provincial.
Proyecto Oficina Técnica del Banco Provincia (1948-1954)
- Edificio de interés histórico de la Provincia de Buenos Aires, Decreto PEP N° 5839/89
- Edificio de interés histórico del Banco Provincia, Resolución de Directorio N° 3652/85
Apertura: 21 de septiembre de 1959
Partido: Carlos Tejedor
Ubicación: Av. José Balbiani esq. B. Rivadavia, Tres Algarrobos
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante el refuerzo de su presencia en los partidos de la provincia. La sucursal Tres Algarrobos, la segunda en el Partido, fue inaugurada el 21 de septiembre de 1959 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 13 de marzo de 1972
Partido: Daireaux
Ubicación: Av. San Martín s/nº, Salazar
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante el refuerzo de su presencia en los partidos de la provincia. La sucursal Salazar, la segunda en el Partido, fue inaugurada el 13 de marzo de 1972 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 23 de diciembre de 1957
Partido: Bolívar
Ubicación: Av. Rodolfo Pirovano y De Casares, Pirovano
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante el refuerzo de su presencia en los partidos de la provincia. La sucursal Pirovano, la segunda en el Partido, fue inaugurada el 23 de diciembre de 1957 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 23 de diciembre de 1977
Partido: Tres Lomas
Ubicación: 9 de Julio 399 esq. Monteverde, Tres Lomas
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante la expansión de sucursales a todos los partidos de la provincia, abriendo sus puertas en dónde aún no estaba presente. La sucursal Tres Lomas, la primera en el Partido, fue inaugurada el 23 de diciembre de 1977 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 7 de abril de 1980
Partido: Guaminí
Ubicación: Hipólito Yrigoyen esq. España, Bonifacio
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante el refuerzo de su presencia en los partidos de la provincia. La Delegación Bonifacio, la tercera en el Partido, fue inaugurada el 7 de abril de 1980 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 11 de mayo de 1945
Partido: Salliqueló
Ubicación: Rivadavia 102, Salliqueló
La sucursal Salliqueló abrió sus puertas el 11 de mayo de 1945 en respuesta al notable impulso económico de la localidad y en el marco del despegue comercial, agropecuario e industrial bonaerense. A partir del aumento de su cartera y de innovaciones tecnológicas y de seguridad, la sucursal tuvo sucesivas reformas y permanece atendiendo las necesidades operativas locales hasta nuestros días.
Apertura: 26 de enero de 1942
Partido: Daireaux
Ubicación: Av. Julio A. Roca esq. Rivadavia, Daireaux
La sucursal Daireaux abrió sus puertas el 26 de enero de 1942 en respuesta al notable impulso económico de la localidad y en el marco del despegue comercial, agropecuario e industrial bonaerense. A partir del aumento de su cartera y de innovaciones tecnológicas y de seguridad, la sucursal tuvo sucesivas reformas y permanece atendiendo las necesidades operativas locales hasta nuestros días.
Apertura: 27 de noviembre de 1959
Partido: Nueve de Julio
Ubicación: Av. Belgrano s/n, Dudignac
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante el refuerzo de su presencia en los partidos de la provincia. La sucursal Dudignac, la segunda en el Partido, fue inaugurada el 27 de noviembre de 1959 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 2 de agosto de 1982
Partido: General Villegas
Ubicación: Conrado E. Villegas 291/92, Banderaló
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante el refuerzo de su presencia en los partidos de la provincia. La Delegación Banderaló, la cuarta en el Partido, fue inaugurada el 2 de agosto de 1982 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 18 de mayo de 1964
Partido: General Villegas
Ubicación: Emilio V. Bunge 457, Emilio V. Bunge
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante el refuerzo de su presencia en los partidos de la provincia. La sucursal Emilio V. Bunge, la segunda en el Partido, fue inaugurada el 18 de mayo de 1964 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 29 de junio de 1978
Partido: Guaminí
Ubicación: Hipólito Yrigoyen esq. J. Condesse, Casbas
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante el refuerzo de su presencia en los partidos de la provincia. La sucursal Casbas, la segunda en el Partido, fue inaugurada el 29 de junio de 1978 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 25 de junio de 2009
Partido: Guaminí
Ubicación: Soldado del Desierto s/nº e/ Eguiguren y Zapiola, Garré
En los primeros años del siglo XXI, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante el refuerzo de su presencia en los partidos de la provincia. El Anexo Operativo Garré fue inaugurado el 25 de junio de 2009 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 30 de octubre de 1961
Partido: Pehuajó
Ubicación: L.N. Alem y Sarmiento, Juan José Paso
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante el refuerzo de su presencia en los partidos de la provincia. La sucursal Juan José Paso, la segunda en el Partido, fue inaugurada el 30 de octubre de 1961 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 18 de agosto de 1979
Partido: General Villegas
Ubicación: Dr. M. Ugarte y Dr. Garay, Coronel Charlone
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante el refuerzo de su presencia en los partidos de la provincia. La sucursal Coronel Charlone, la tercera en el Partido, fue inaugurada el 18 de agosto de 1979 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 7 de julio de 2005
Partido: General Villegas
Ubicación: Calle Santa Cruz nº 653, Piedritas
En los primeros años del siglo XXI, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante el refuerzo de su presencia en los partidos de la provincia. El Anexo Operativo Piedritas fue inaugurado el 7 de julio de 2005 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 31 de agosto de 1950
Partido: Trenque Lauquen
Ubicación: Leandro N. Alem e Yrigoyen, Treinta de Agosto
Durante la presidencia de Arturo Jauretche, el Banco Provincia acompañó el desarrollo industrial y urbanístico del primer peronismo mediante el otorgamiento de créditos industriales e hipotecarios y la apertura de sucursales. La sucursal Treinta de Agosto abrió sus puertas el 31 de agosto de 1950 y fue uno de los pilares del progreso económico del Partido. Para acompañar el aumento operativo y las nuevas necesidades tecnológicas y de seguridad, la sucursal tuvo diversas reformas edilicias que le permiten mantener su lugar de preponderancia en la economía local.
Apertura: 17 de enero de 1972
Partido: Pehuajó
Ubicación: H. Yrigoyen e/ Dardo Rocha y Sáenz Peña, Francisco Madero
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante el refuerzo de su presencia en los partidos de la provincia. La Delegación Francisco Madero, la tercera en el Partido, fue inaugurada el 17 de enero de 1972 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Boulevard Eva Perón s/n entre Blandengues y Boulevard Francisco Muñiz., Fortín Olavarría
Apertura: 16 de junio de 1988
Partido: Rivadavia
Ubicación: Boulevard Eva Perón s/n entre Blandengues y Boulevard Francisco Muñiz., Fortín Olavarría
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante el refuerzo de su presencia en los partidos de la provincia. El Anexo Operativo Fortín Olavarría fue inaugurado el 16 de junio de 1988 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 18 de septiembre de 2007
Partido: Rivadavia
Ubicación: Dr. Pedro Bargero s/nº e/ 25 de Mayo y Antártida Argentina, González Moreno
En los primeros años del siglo XXI, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante el refuerzo de su presencia en los partidos de la provincia. El Anexo Operativo González Moreno fue inaugurado el 18 de septiembre de 2007 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 29 de octubre de 1951
Partido: General Arenales
Ubicación: Dr. Valentín Curuchet esq. Tucumán, General Arenales
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante la expansión de sucursales a todos los partidos de la provincia, abriendo sus puertas en dónde aún no estaba presente. La sucursal General Arenales, la primera en el Partido, fue inaugurada el 29 de octubre de 1951 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 30 de septiembre de 1940
Partido: Leandro N. Alem
Ubicación: Calle Arenales 15, Vedia
La sucursal Vedia abrió sus puertas el 30 de septiembre de 1940 en respuesta al notable impulso económico de la localidad y en el marco del despegue comercial, agropecuario e industrial bonaerense. A partir del aumento de su cartera y de innovaciones tecnológicas y de seguridad, la sucursal tuvo sucesivas reformas y permanece atendiendo las necesidades operativas locales hasta nuestros días.
Apertura: 1º de marzo de 1883 / Cierre: 4 de abril de 1894 / Reapertura: 27 de julio de 1909.
Partido: Arrecifes
Ubicación: Ricardo Gutiérrez 399, Arrecifes
A comienzos de 1883 en el marco del proyecto de expansión de sucursales se dispuso la creación de una filial en Arrecifes con el objetivo de afianzar el desarrollo de la frontera económica. El 1º de marzo de 1883, tuvo lugar su apertura. A fines del siglo XIX, los efectos de la crisis que afectaron tan fuertemente a la Argentina provocaron el cierre de la filial en 1894. Propiciado por el nuevo despegue económico, y en el marco de la reorganización institucional, la sucursal reabrió sus puertas el 27 de julio de 1909. A los efectos de cubrir las necesidades operativas, tecnológicas y de seguridad, la sucursal tuvo sucesivas reformas edilicias, manteniendo su presencia hasta la actualidad.
Apertura: 14 de abril de 1909
Partido: Colón
Ubicación: Calle 47 nº 1048, Colón
La sucursal Colón abrió sus puertas el 14 de abril de 1909 en respuesta al notable impulso económico de la localidad y en el marco del despegue comercial, agropecuario e industrial bonaerense. A partir del aumento de su cartera y de innovaciones tecnológicas y de seguridad, la sucursal tuvo sucesivas reformas y permanece atendiendo las necesidades operativas locales hasta nuestros días.
Apertura: 6 de noviembre de 1867 / Cierre: 12 de diciembre de 1894 / Reapertura: 12 de noviembre de 1903.
Partido: Salto
Ubicación: Buenos Aires esq. Alvear, Salto.
A comienzos de 1867 en el marco del proyecto de expansión de sucursales se dispuso la creación de una filial en Salto con el objetivo de afianzar el desarrollo de la frontera económica. El 6 de noviembre de 1867, tuvo lugar su apertura. A fines del siglo XIX, los efectos de la crisis que afectaron tan fuertemente a la Argentina provocaron el cierre de la filial en 1894. Propiciado por el nuevo despegue económico, y en el marco de la reorganización institucional, la sucursal reabrió sus puertas el 12 de noviembre de 1903. A los efectos de cubrir las necesidades operativas, tecnológicas y de seguridad, la sucursal tuvo sucesivas reformas edilicias, manteniendo su presencia hasta la actualidad.
Apertura: 7 de julio de 1950
Partido: Chacabuco
Ubicación: Guillermo Rawson y 9 de Julio, Rawson
Durante la presidencia de Arturo Jauretche, el Banco Provincia acompañó el desarrollo industrial y urbanístico del primer peronismo mediante el otorgamiento de créditos industriales e hipotecarios y la apertura de sucursales. La sucursal Rawson abrió sus puertas el 7 de julio de 1950 y fue uno de los pilares del progreso económico del Partido. Para acompañar el aumento operativo y las nuevas necesidades tecnológicas y de seguridad, la sucursal tuvo diversas reformas edilicias que le permiten mantener su lugar de preponderancia en la economía local.
Apertura: 27 de enero de 1958
Partido: Florentino Ameghino
Ubicación: Enrique Violante 302, Florentino Ameghino.
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante la expansión de sucursales a todos los partidos de la provincia, abriendo sus puertas en dónde aún no estaba presente. La sucursal Ameghino, la primera en el Partido, fue inaugurada el 27 de enero de 1958 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 12 de diciembre de 1966
Partido: Pergamino
Ubicación: Ernesto Echagüe y Lorenzo Moreno, Villa Angélica
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante el refuerzo de su presencia en los partidos de la provincia. La sucursal El Socorro, la tercera en el Partido, fue inaugurada el 12 de diciembre de 1966 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 9 de marzo de 1908
Partido: General Viamonte
Ubicación: Av. San Martín 701, Los Toldos
La sucursal Los Toldos abrió sus puertas el 9 de marzo de 1908 en respuesta al notable impulso económico de la localidad y en el marco del despegue comercial, agropecuario e industrial bonaerense. A partir del aumento de su cartera y de innovaciones tecnológicas y de seguridad, la sucursal tuvo sucesivas reformas y permanece atendiendo las necesidades operativas locales hasta nuestros días.
Apertura: 9 de marzo de 1874 - Cierre: 6 de julio de 1895 - Reapertura: 29 de abril de 1903.
Partido: Pergamino
Ubicación: San Nicolás y Pueyrredón, Pergamino.
A comienzos de 1874 en el marco del proyecto de expansión de sucursales se dispuso la creación de una filial en Pergamino con el objetivo de afianzar el desarrollo de la frontera económica. El 9 de marzo de 1874, tuvo lugar su apertura. A fines del siglo XIX, los efectos de la crisis que afectaron tan fuertemente a la Argentina provocaron el cierre de la filial en 1895. Propiciado por el nuevo despegue económico, y en el marco de la reorganización institucional, la sucursal reabrió sus puertas el 29 de abril 1903. A los efectos de cubrir las necesidades operativas, tecnológicas y de seguridad, la sucursal tuvo sucesivas reformas edilicias, manteniendo su presencia hasta la actualidad.
Su edificio actual ha sido declarado, por sus valores arquitectónicos, de interés histórico provincial.
Apertura: 15 de mayo de 2006
Partido: Almirante Brown
Ubicación: 17 de Octubre 732, Claypole
En los primeros años del siglo XXI, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante el refuerzo de su presencia en los partidos de la provincia. El Anexo Operativo Claypole fue inaugurado el 15 de mayo de 2006 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 14 de agosto de 2006
Partido: Quilmes
Ubicación: San Martín 5345, Ezpeleta
En los primeros años del siglo XXI, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante el refuerzo de su presencia en los partidos de la provincia. El Anexo Operativo Ezpeleta fue inaugurado el 14 de agosto de 2008 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 20 de mayo de 2009
Partido: Ezeiza
Ubicación: 25 de Mayo 326, Spegazzini
En los primeros años del siglo XXI, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante el refuerzo de su presencia en los partidos de la provincia. El Anexo Operativo Carlos Spegazzini fue inaugurado el 20 de mayo de 2009 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 12 de marzo de 1998
Partido: Esteban Echeverría
Ubicación: Boulevard Buenos Aires 491, Monte Grande
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante el refuerzo de su presencia en los partidos de la provincia. El CAR Monte Grande fue inaugurado el 12 de marzo de 1998 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 16 de agosto de 2005
Partido: Quilmes
Ubicación: Av. Hipólito Yrigoyen 740, Quilmes
En los primeros años del siglo XXI, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante el refuerzo de su presencia en los partidos de la provincia. El CAR Quilmes fue inaugurado el 16 de agosto de 2005 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 14 de Abril de 1980
Partido: Berazategui
Ubicación: Colectora y 613 (Ruta 36, Km. 38,5), Centro Agrícola El Pato
En los primeros años del siglo XXI, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante el refuerzo de su presencia en los partidos de la provincia. La Delegación El Pato fue inaugurada el 14 de abril de 1980 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 24 mayo de 2001
Partido: Berazategui
Ubicación: Calle 55 N° 5308, Hudson
En los primeros años del siglo XXI, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante el refuerzo de su presencia en los partidos de la provincia. La Delegación Hudson fue inaugurada el 24 de mayo de 2001 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 25 de febrero de 1977
Partido: Lanús
Ubicación: Av. San Martín 3425, Lanús Oeste
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante el refuerzo de su presencia en los partidos de la provincia. La Delegación Lanús Oeste, la sexta en el Partido, fue inaugurada el 25 de febrero de 1977 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 18 de mayo de
Partido: Lomas de Zamora
Ubicación: Av. Ant. Arg. 1602 esq. Charlone, Lavallol
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante el refuerzo de su presencia en los partidos de la provincia. La Delegación Lavallol, la quinta en el Partido, fue inaugurada el 18 de mayo de 1981 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 12 de noviembre 1976
Partido: Lanús
Ubicación: Caaguazú 3356
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante el refuerzo de su presencia en los partidos de la provincia. La Delegación Monte Chingolo, la quinta en el Partido, fue inaugurada el 12 de noviembre de 1976 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 27 de noviembre de 2003
Partido: Almirante Brown
Ubicación: Av. Hipólito Yrigoyen 16101, Burzaco
En los primeros años del siglo XXI, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante el refuerzo de su presencia en los partidos de la provincia. La Delegación Parque Industrial Almirante Brown fue inaugurada el 27 de noviembre de 2003 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 27 de diciembre de 1997
Partido: Lanús
Ubicación: Av. Hipólito Yrigoyen 4282, Lanús Oeste
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante el refuerzo de su presencia en los partidos de la provincia. La Delegación Plaza Lanús, la séptima en el Partido, fue inaugurada el 27de diciembre de 1996 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 20 de abril 1882
Partido: Avellaneda
Ubicación: Av. Mitre 498, Avellaneda
A comienzos de 1882 en el marco del proyecto de expansión de sucursales se dispuso la creación de una filial en Avellaneda con el objetivo de afianzar el desarrollo de la frontera económica. El 20 de abril de 1882, tuvo lugar su apertura. A fines del siglo XIX, los efectos de la crisis que afectaron tan fuertemente a la Argentina provocaron el cierre de la filial en 1895. Propiciado por el nuevo despegue económico, y en el marco de la reorganización institucional, la sucursal reabrió sus puertas el 8 de junio de 1908. A los efectos de cubrir las necesidades operativas, tecnológicas y de seguridad, la sucursal tuvo sucesivas reformas edilicias, manteniendo su presencia hasta la actualidad.
Su edificio actual ha sido declarado, por sus valores arquitectónicos, de interés histórico provincial y municipal.
Apertura: 28 de diciembre 1979
Partido: Quilmes
Ubicación: 12 de Octubre 2731, Quilmes Oeste
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante el refuerzo de su presencia en los partidos de la provincia. La sucursal Avenida Calchaquí, la quinta en el Partido, fue inaugurada el 28 de diciembre de 1979 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 23 de marzo de 1972
Partido: Lomas de Zamora
Ubicación: Av. Alsina 653/59
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante el refuerzo de su presencia en los partidos de la provincia. La sucursal Banfield, la tercera en el Partido, fue inaugurada el 20 de marzo de 1972 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 11 de abril de 1975
Partido: Lomas de Zamora
Ubicación: Av. Eva Perón 3198, Temperley
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante el refuerzo de su presencia en los partidos de la provincia. La sucursal Barrio San José, la cuarta en el Partido, fue inaugurada el 11 de abril de 1975 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 17 de octubre de 1966
Partido: Berazategui
Ubicación: Av. Pte. Juan D. Perón (14) 4928, Berazategui
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante la expansión de sucursales a todos los partidos de la provincia, abriendo sus puertas en dónde aún no estaba presente. La sucursal Berazategui, la primera en el Partido, fue inaugurada el 17 de octubre de 1966 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 29 de septiembre de 1958
Partido: Quilmes
Ubicación: Belgrano 347, Bernal
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante el refuerzo de su presencia en los partidos de la provincia. La sucursal Bernal, la segunda en el Partido, fue inaugurada el 29 de septiembre de 1958 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 7 de noviembre 1966
Partido: Almirante Brown
Ubicación: General Roca 1161, Burzaco
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante el refuerzo de su presencia en los partidos de la provincia. La sucursal Burzaco, la segunda en el Partido, fue inaugurada el 7 de noviembre de 1966 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 5 de abril de 1971
Partido: Florencio Varela
Ubicación: Av. Cachalquí esq. Balcarce, Florencio Varela
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante el refuerzo de su presencia en los partidos de la provincia. La sucursal Cruce de Florencio Varela, la segunda en el Partido, fue inaugurada el 5 de abril de 1971 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 3 de octubre 1966
Partido: Avellaneda
Ubicación: Manuel Estévez 1451/55, Dock Sud
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante el refuerzo de su presencia en los partidos de la provincia. La sucursal Dock Sud, la tercera en el Partido, fue inaugurada el 3 de octubre de 1966 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 18 de noviembre de 1912
Partido: Florencio Varela
Ubicación: Monteagudo 96, Florencio Varela
La sucursal Florencio Varela abrió sus puertas el 18 de noviembre de 1912 en respuesta al notable impulso económico de la localidad y en el marco del despegue comercial, agropecuario e industrial bonaerense. La sucursal debió cerrar sus puertas en 1915 pero reabrió el 6 de marzo de 1944. A partir del aumento de su cartera y de innovaciones tecnológicas y de seguridad, la sucursal tuvo sucesivas reformas y permanece atendiendo las necesidades operativas locales hasta nuestros días.
Apertura: 4 de diciembre de 1972
Partido: Almirante Brown
Ubicación: Patria 96, Glew
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante el refuerzo de su presencia en los partidos de la provincia. La sucursal Glew, la cuarta en el Partido, fue inaugurada el 4 de diciembre de 1972 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 24 de septiembre de 1992
Partido: Presidente Perón
Ubicación: Calle 5 e/ 30 y Jauretche
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante la expansión de sucursales a todos los partidos de la provincia, abriendo sus puertas en dónde aún no estaba presente. La sucursal Guernica, la primera en el Partido, fue inaugurada el 24 de noviembre de 1992 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 8 de abril 1968
Partido: Ezeiza
Ubicación: Pte. Néstor Kirchner y Roca
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante la expansión de sucursales a todos los partidos de la provincia, abriendo sus puertas en dónde aún no estaba presente. La sucursal José María Ezeiza, la primera en el Partido, fue inaugurada el 8 de abril de 1968 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 9 de agosto de 1930
Partido: Lanús
Ubicación: Av. 9 de Julio 1165, Lanús
La sucursal Lanús abrió sus puertas el 9 de agosto de 1930 en respuesta al notable impulso económico de la localidad y en el marco del despegue comercial, agropecuario e industrial bonaerense. A partir del aumento de su cartera y de innovaciones tecnológicas y de seguridad, la sucursal tuvo sucesivas reformas y permanece atendiendo las necesidades operativas locales hasta nuestros días.
Su edificio actual ha sido declarado, por sus valores arquitectónicos, de interés histórico provincial.
Apertura: 4 de noviembre de 1907
Partido: 4 de noviembre de 1907
Ubicación: Laprida 200, Lomas de Zamora
La sucursal Lomas de Zamora abrió sus puertas el 4 de noviembre de 1907 en respuesta al notable impulso económico de la localidad y en el marco del despegue comercial, agropecuario e industrial bonaerense. A partir del aumento de su cartera y de innovaciones tecnológicas y de seguridad, la sucursal tuvo sucesivas reformas y permanece atendiendo las necesidades operativas locales hasta nuestros días.
Apertura: 14 de junio de 1965
Partido: Esteban Echeverría
Ubicación: Sofía Terrero de Santamarina 475, Monte Grande
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante la expansión de sucursales a todos los partidos de la provincia, abriendo sus puertas en dónde aún no estaba presente. La sucursal Monte Grande, la primera en el Partido, fue inaugurada el 14 de junio de 1965 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 29 de mayo de 1972
Partido: Avellaneda
Ubicación: Av. Galicia 776, Piñeyro
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante el refuerzo de su presencia en los partidos de la provincia. La sucursal Piñeyro, la cuarta en el Partido, fue inaugurada el 29 de mayo de 1972 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 30 de agosto de 1966
Partido: Quilmes
Ubicación: 12 de octubre 205/11
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante el refuerzo de su presencia en los partidos de la provincia. La sucursal Quilmes Oeste, la tercera en el Partido, fue inaugurada el 30 de agosto de 1966 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 6 de noviembre de1972
Partido: Almirante Brown
Ubicación: Altamira 1779, Rafael Calzada
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante el refuerzo de su presencia en los partidos de la provincia. La sucursal Rafael Calzada, la tercera en el Partido, fue inaugurada el 6 de noviembre de 1972 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 18 de enero de 1960
Partido: Lanús
Ubicación: Av. Hipólito Yrigoyen 5951, Remedios de Escalada de San Martín
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante el refuerzo de su presencia en los partidos de la provincia. La sucursal Remedios de Escalada, la segunda en el Partido, fue inaugurada el 18 de enero de 1960 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 18 de febrero de 1977
Partido: Quilmes
Ubicación: Av. 844 N° 2544
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante el refuerzo de su presencia en los partidos de la provincia. La sucursal San Francisco Solano, la cuarta en el Partido, fue inaugurada el 18 de febrero de 1977 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 20 de septiembre de 1982
Partido: Almirante Brown
Ubicación: Av. Mitre 2567, Avellaneda
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante el refuerzo de su presencia en los partidos de la provincia. La sucursal Sarandí, la quinta en el Partido, fue inaugurada el 20 de septiembre de 1982 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 14 de marzo de 1966
Partido: Lomas de Zamora
Ubicación: Av. Eva Perón 3198, Temperley
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante el refuerzo de su presencia en los partidos de la provincia. La sucursal Temperley, la segunda en el Partido, fue inaugurada el 14 de marzo de 1966 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 25 de abril de 1966
Partido: Valentín Alsina
Ubicación: Av. Juan D. Perón 2835/39, Valentín Alsina
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante el refuerzo de su presencia en los partidos de la provincia. La sucursal Valentín Alsina, la tercera en el Partido, fue inaugurada el 25 de abril de 1966 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 2 de enero de 1973
Partido: Almirante Brown
Ubicación: José I. Rucci 2352/62
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante el refuerzo de su presencia en los partidos de la provincia. La sucursal Villa Diamante, la cuarta en el Partido, fue inaugurada el 2 de enero de 1973 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 20 de noviembre de 1961
Partido: Avellaneda
Ubicación: Av. Mitre 6458, Wilde
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante el refuerzo de su presencia en los partidos de la provincia. La sucursal Wilde, la segunda en el Partido, fue inaugurada el 20 de noviembre de 1961 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 15 de marzo de 1982
Partido: Bahía Blanca
Ubicación: Juan José Paso 531, Bahía Blanca
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante el refuerzo de su presencia en los partidos de la provincia. El CAR General Daniel Cerri fue inaugurada el 15 de marzo de 1982. Debió cerrar a fines de 1990, reabrió el 30 de octubre de 1997 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 19 de febrero de 1998
Partido: Patagones
Ubicación: Alsina N° 8 esq. Bynon, Carmen de Patagones
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante el refuerzo de su presencia en los partidos de la provincia. El Centro de Atención Rápida fue inaugurado el 19 de febrero de 1998 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 13 de septiembre de 1982
Partido: Bahía Blanca
Ubicación: Av. San Martín 3666, Ingeniero White
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco Provincia acompañó el desarrollo social y económico bonaerense mediante el refuerzo de su presencia en los partidos de la provincia. La Delegación Ingeniero White, la octava en el Partido, fue inaugurada el 13 de septiembre de 1982 y contribuye a la expansión económica y social hasta nuestros días.
Apertura: 27 de septiembre de 1982
Partido: Villlarino
Ubicación: Calle 7 N° 1245
Durante la segunda mitad del siglo XX, el Banco